Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 29 de Abril de 2025

ALICANTE

Apagón eléctrico en España el 28 de abril de 2025

Fuente: Red eléctrica EspañaFuente: Red eléctrica España

. La recuperación del suministro fue progresiva. Según REE, a las 5:00 horas de la madrugada del martes 29 de abril, ya se había restablecido el 92% de la demanda eléctrica

 

España vivió ayer lunes, 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico de dimensiones históricas que dejó sin suministro a millones de personas y afectó gravemente a servicios esenciales como el transporte, las comunicaciones y la sanidad. La interrupción, que también afectó a Portugal, comenzó a las 12:33 horas y provocó el corte de hasta el 60% de la demanda eléctrica peninsular en apenas cinco segundos.

Según informó Red Eléctrica de España (REE), el sistema sufrió una pérdida súbita de 15 gigavatios, obligando a desconectar la red ibérica del resto de Europa para evitar daños mayores. Las primeras investigaciones descartan un ciberataque y apuntan a una sobresaturación de la red debido a la alta generación de energía renovable, principalmente solar, eólica e hidroeléctrica. Esta situación provocó un "hueco de tensión", un fenómeno que produce caídas bruscas de voltaje y puede desencadenar apagones generalizados.

 

Consecuencias en servicios esenciales

El apagón tuvo un impacto inmediato en todo el país:

  • Transporte: Trenes de Renfe y metros en varias ciudades quedaron paralizados. Más de 30.000 pasajeros fueron evacuados de trenes detenidos. El tráfico aéreo en los principales aeropuertos se redujo al 20% de su capacidad, operando únicamente vuelos esenciales.

  • Sanidad: Los hospitales activaron generadores de emergencia para mantener los servicios críticos, aunque se aplazaron intervenciones quirúrgicas y consultas médicas no urgentes.

  • Educación: Algunas comunidades autónomas han suspendido las clases hoy martes, mientras que otras optaron por abrir los centros educativos sin actividad lectiva.

  • Comunicaciones: Las redes móviles e internet sufrieron caídas masivas, dejando incomunicadas a numerosas zonas del país.

 

Recuperación progresiva

La recuperación del suministro fue progresiva. Según REE, a las 5:00 horas de la madrugada del martes 29 de abril, ya se había restablecido el 92% de la demanda eléctrica, alcanzando el 99% en torno a las 6:00 horas. No obstante, algunos servicios como el transporte ferroviario continúan afectados. La alta velocidad ha retomado el servicio en rutas principales como Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia, aunque cercanías en Madrid y Rodalies en Cataluña mantienen fuertes restricciones.

 

El apagón ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de modernizar la red eléctrica nacional para adaptarse al crecimiento de las energías renovables. Desde sectores técnicos se insiste en la importancia de incorporar sistemas de almacenamiento de energía y tecnologías de gestión inteligente para garantizar la estabilidad y seguridad del suministro.

La ciudadanía, por su parte, ha respondido con calma y responsabilidad ante una situación excepcional, colaborando con las recomendaciones oficiales para facilitar el restablecimiento de los servicios.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.