Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
MULTAS DE TRÁFICO
El nuevo radar de Alicante que detecta más infracciones

. Los nuevos radares sorprenden el primer mes a 1.491 conductores por superar la velocidad en los accesos a la ciudad
Los cuatro nuevos radares instalados en las principales entradas y salidas de Alicante han registrado 1.491 infracciones por exceso de velocidad en su primer mes de funcionamiento oficial, comprendido entre el 17 de enero y el 17 de febrero. A pesar de este alto número de sanciones, la Concejalía de Movilidad Urbana valora positivamente su implantación, ya que ha permitido reducir la velocidad media del tráfico por debajo del límite establecido de 50 km/hora y mejorar la seguridad vial.
Según los datos ofrecidos por el concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, la puesta en marcha de estos dispositivos ha logrado disminuir notablemente el número de incumplimientos respecto al periodo de prueba previo. Así, mientras entre el 1 y el 20 de enero, durante la fase de pruebas, se detectaban una media diaria de 134,5 infracciones, en el primer mes de funcionamiento oficial la cifra ha caído a 49,7 diarias. "Estos datos evidencian una reducción generalizada de la velocidad y, por tanto, una mejora en la seguridad vial y en la reducción del riesgo de accidentes", ha subrayado De Juan.
Vistahermosa, el punto con más sanciones
El radar que más sanciones ha registrado en este periodo ha sido el situado en la avenida de Denia a la altura de Vistahermosa, con 1.032 infracciones. Le sigue el dispositivo de la avenida de Elche, que ha contabilizado 436 sanciones, y el de la avenida Caja de Ahorros, con 23. Por su parte, las cajas instaladas en la avenida de Villajoyosa, en la Cantera, no han registrado infracciones.
El efecto disuasorio de estos radares se confirma con la comparación entre las cifras previas y posteriores a su entrada en servicio. Durante el periodo de prueba, la media diaria de sanciones en días laborables ascendía a 107 y en festivos a 175,88. Sin embargo, tras su activación oficial, la media se ha reducido a 49,7, lo que demuestra, según el edil, un "calmado del tráfico" en vías que concentran elevados niveles de circulación y puntos críticos de enlace.
Radares intercambiables en los accesos principales
Los cuatro nuevos radares entraron en funcionamiento el 17 de enero en los principales accesos a Alicante, limitando la velocidad a 50 km/hora. Los dispositivos son intercambiables y se instalan en los postes ubicados en la avenida de Denia (Vistahermosa), avenida de Elche (San Gabriel, Euipo y El Palmeral), avenida Caja de Ahorros (zona del colegio Ángel de la Guarda) y avenida de Villajoyosa (la Cantera).
El contrato para el suministro de estos cinemómetros multicarril de efecto doppler sobre cabina de poste fue adjudicado en septiembre del pasado año a la empresa Smartpol Gestión S.L. por un importe de 290.673,77 euros. Además de los cuatro radares, el contrato incluía la instalación de cinco nuevos postes para su ubicación, dos de ellos en la avenida de Denia, dos en la avenida Caja de Ahorros y uno en la avenida de Villajoyosa.
Alicante cuenta también con otros siete postes habilitados para albergar radares fijos: tres en la avenida de Elche, uno en la avenida de la Universidad, otro en la avenida de Denia (La Goteta), uno más en la avenida de Villajoyosa y el último en la avenida de La Goleta, en el Cabo de las Huertas, acceso a Playa de San Juan.
Sistema de detección avanzado
Los nuevos radares emplean tecnología doppler multicarril, capaz de detectar la velocidad de cada vehículo que circula por las vías controladas. Si un conductor sobrepasa el límite establecido, el dispositivo activa su cámara fotográfica, capturando una imagen del vehículo en ese instante, junto con la medición de velocidad y otros datos relevantes. Esta información queda registrada en un archivo digital encriptado y a prueba de falsificaciones, garantizando la validez legal de las sanciones.
La Concejalía de Movilidad Urbana destaca que la implantación de estos dispositivos no solo busca sancionar, sino también concienciar a los conductores y mejorar la seguridad en los accesos más transitados de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31