Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS - Jota Viernes, 25 de Abril de 2025

TORREVIEJA

Mazón anuncia la rehabilitación de la Fábrica de Hielo y nuevas inversiones en Torrevieja

. Torrevieja recibirá cinco millones para impulsar el turismo y la cultura con la reforma de las Eras de la Sal

 

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reafirmado el compromiso del Consell con el impulso turístico y cultural de Torrevieja a través de una inversión global de cinco millones de euros destinada a la recuperación del conjunto histórico de las Eras de la Sal. Esta actuación permitirá conservar y poner en valor el patrimonio local, convirtiéndolo en un referente cultural y turístico.

Mazón ha realizado este anuncio tras la firma de un manifiesto de intenciones con el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, para la rehabilitación de la emblemática Fábrica de Hielo. Este acuerdo supone, según ha destacado, “un paso definitivo para materializar esta iniciativa que llevaba años bloqueada”.

 

La Generalitat destinará en 2025 una partida inicial de 100.000 euros para comenzar las obras de restauración y ampliación de la Fábrica de Hielo, inversión que se incrementará en los siguientes ejercicios hasta alcanzar los dos millones de euros entre 2026 y 2027, conforme avancen las fases del proyecto.

El president ha subrayado que esta intervención permitirá transformar la Fábrica de Hielo en un espacio simbólico, dotado de una oficina de turismo del futuro, preparada para acoger exposiciones, eventos y ofrecer nuevas experiencias a los visitantes. “Cumplimos con un proyecto tan emblemático como las Eras de la Sal, que por fin ve avances concretos”, ha señalado.

 

En esta línea, Mazón ha recordado la reciente publicación en el Diario Oficial de la Generalitat del anuncio de exposición pública para la concesión administrativa que permitirá la creación del Museo del Mar y el recinto de las Eras de la Sal. “Nos comprometimos a desbloquear este trámite en el primer trimestre y lo hemos hecho”, ha afirmado, lamentando la falta de respaldo del anterior gobierno autonómico a este proyecto.

Además, el Consell aportará tres millones de euros, de los que ya hay consignados 200.000, al complejo de las Eras de la Sal para complementar esta actuación, considerada estratégica para la ciudad.

 

Inversiones en educación e infraestructuras

Durante su visita, el jefe del Consell también ha anunciado inversiones clave en infraestructuras educativas y viales de Torrevieja, tras lo que ha calificado como “ocho años de abandono y carencias históricas del anterior gobierno”.

En materia educativa, Mazón ha confirmado la construcción de los colegios 14 y 15, el nuevo instituto número 6, actualmente en aulas prefabricadas, y la reforma integral del instituto de La Laguna, con una inversión total de 19,3 millones de euros. También ha destacado la finalización de las obras de los colegios La Inmaculada y Amanecer, que presentaban importantes retrasos.

 

En el ámbito de las infraestructuras viales, el president ha anunciado la licitación del desdoblamiento de la CV-95 entre Orihuela y Torrevieja antes de que finalice la legislatura, con una inversión prevista de 180 millones de euros mediante colaboración público-privada. “Cumplimos con otro compromiso tan importante para la actividad económica, la movilidad turística y el día a día de los ciudadanos”, ha señalado, destacando que el desdoblamiento será gratuito para los usuarios.

Mazón también ha puesto en valor el proyecto de transformación de la zona portuaria de Torrevieja, con una inversión de 100 millones de euros para crear un centro de ocio, un nuevo aparcamiento y recuperar el Muelle Mínguez, entre otras actuaciones.

 

Proyecto de la Fábrica de Hielo

La rehabilitación de la Fábrica de Hielo forma parte del proyecto integral de las Eras de la Sal, que contempla, además, la creación del nuevo Museo del Mar y la Sal, el auditorio del Certamen de Habaneras en el antiguo varadero de Marina Internacional, la reurbanización del entorno y la propia recuperación de la fábrica.

El proyecto incluye la restauración del inmueble original, construido entre los años 20 y 30 del siglo pasado en un solar de 299 m², y su integración con un nuevo edificio de cuatro plantas en el solar contiguo, de 303 m². Ambos inmuebles estarán conectados, respetando las alturas actuales.

 

La Fábrica de Hielo contará con un hall, una oficina Tourist Info y despachos, mientras que el edificio anexo albergará salas de reuniones, un centro documental y zonas de atención al público, dotando al conjunto de una funcionalidad moderna y versátil.

Con esta inversión, la Generalitat y el Ayuntamiento de Torrevieja avanzan en la recuperación y dinamización del patrimonio local, apostando por un modelo que combina cultura, turismo y desarrollo económico.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.