PROVINCIA DE ALICANTE
El Plan Vive impulsa 72 nuevas viviendas en Elche y 29 en Alicante

. El Plan Vive ha permitido licitar en menos de dos años 1.853 viviendas de promoción pública para compra o alquiler asequible
La Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha adjudicado la construcción de 72 viviendas protegidas en Elche y 29 en el barrio de Garbinet de Alicante, en el marco del Plan Vive, una iniciativa del Consell destinada a movilizar suelo público para facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles.
La vicepresidenta primera y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha mostrado su satisfacción por el “buen ritmo” que está tomando el plan y la acogida positiva tanto de ayuntamientos, que han ofrecido suelos, como de empresas constructoras interesadas en participar en el proyecto. “Estamos ante un plan real que va a responder a la acuciante necesidad de vivienda que tenemos, facilitando el acceso a la vivienda a precio asequible”, ha destacado Camarero.
Impacto en el mercado inmobiliario y ampliación del parque público
La consellera ha subrayado que el objetivo es que el Plan Vive tenga un impacto directo en el mercado inmobiliario, contribuyendo a reducir los precios de los alquileres e incrementar la oferta de viviendas en venta. Además, parte de estas viviendas se destinarán al parque público, aumentando así la oferta de alquiler social. En concreto, 16 viviendas de las promociones de Elche y Alicante pasarán a formar parte de este parque público.
En Elche, la adjudicación corresponde a la empresa Albaluz Desarrollos Urbanos S.L., que construirá las 72 viviendas en una parcela situada en la calle Abogados de Atocha, 5, en el barrio de Los Palmerales. De ellas, 11 viviendas se incorporarán al parque público de la Generalitat mediante el mecanismo de permuta de obra futura.
Por su parte, en Garbinet, en la ciudad de Alicante, la empresa Fama Rehabilitaciones S.L.U ha recibido la propuesta de adjudicación para edificar 29 viviendas, de las cuales 5 pasarán a ser propiedad pública. Ambas empresas disponen de 20 días para presentar la documentación administrativa y las garantías necesarias.
Un plan que moviliza suelo público y multiplica las licitaciones
El Plan Vive ha permitido al actual Gobierno del cambio, presidido por Carlos Mazón, licitar en menos de dos años 1.853 viviendas de promoción pública para compra o alquiler asequible, frente a las 1.101 licitadas en ocho años por el anterior ejecutivo del Botànic, según ha recordado Susana Camarero.
Este modelo de licitación, basado en la colaboración público-privada, permite incorporar viviendas al parque público sin coste para la Generalitat, gracias al compromiso de las constructoras de entregar un porcentaje de las viviendas construidas como permuta.
El plan sigue creciendo con el estudio de nuevos solares ofrecidos por otros ayuntamientos, lo que permitirá futuras licitaciones en diferentes municipios de la Comunitat Valenciana, consolidando así una respuesta efectiva a la demanda de vivienda.
Cabe destacar que, según el nuevo decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat, se reserva un 40% de las viviendas protegidas para jóvenes de hasta 35 años, además de establecer rentas ajustadas para facilitar el acceso a estos inmuebles, uno de los principales retos sociales a los que se enfrenta la Comunitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132