Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 18:48:46 horas

ALICANTE PRESS- Jota Miércoles, 23 de Abril de 2025

COMPRAR VIVIENDA

El precio del metro cuadrado en Alicante alcanza los 1.857 euros

. Alicante lidera la compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana con más de 51.000 operaciones en 2024

 

La Comunitat Valenciana cerró 2024 en el segundo lugar del ranking autonómico por número de compraventas de viviendas registradas, con un total de 103.515 operaciones, lo que supone un incremento del 8,2% respecto al año anterior. Solo Andalucía superó a la región valenciana en volumen de transacciones.

Por provincias, Alicante fue la gran protagonista al sumar 51.862 compraventas, situándose como la tercera provincia de España con mayor actividad inmobiliaria. Valencia, con 38.770 operaciones, ocupó la cuarta posición, mientras que Castellón registró 12.883.

 

El precio medio del metro cuadrado también experimentó un notable aumento en la Comunitat, con una subida del 9,2% que elevó el coste hasta los 1.639 euros/m², el noveno más alto del país. A pesar de este repunte, se mantiene casi 450 euros por debajo de la media española, que alcanzó su máximo histórico con 2.086 euros/m².

Entre las provincias, Alicante volvió a destacar con un encarecimiento del 9,9% que situó el precio medio en 1.857 euros/m², casi 200 euros por encima de la media autonómica. En Valencia, el aumento fue del 9,1%, alcanzando los 1.474 euros/m², y en Castellón, del 8,3%, hasta los 1.224 euros/m².

 

La demanda extranjera mantuvo a la Comunitat Valenciana en segunda posición a nivel nacional, solo por detrás de Baleares. En este ámbito, Alicante lideró con claridad la clasificación provincial, concentrando cerca del 44% de las operaciones realizadas por compradores extranjeros, lo que supone casi el triple de la media nacional.

En otros indicadores del mercado inmobiliario, la Comunitat Valenciana ocupó el cuarto lugar en número de hipotecas inscritas, el tercero en certificaciones y el segundo en daciones en pago. A nivel nacional, tanto las certificaciones como las daciones marcaron mínimos históricos durante 2024.

Todos estos datos se han presentado en la sede del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, dentro del Anuario Estadístico Inmobiliario, que analiza el comportamiento del mercado residencial a través de cifras provinciales, autonómicas y nacionales sobre compraventas, precios, demanda extranjera, hipotecas, tipos de interés y accesibilidad a la vivienda, entre otros parámetros.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.