Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 14 de Abril de 2025

ALICANTE

Más de 1.300 efectivos vigilarán los montes en Semana Santa y Pascua en la Comunitat

. La Generalitat activa un dispositivo con 1.357 efectivos para prevenir incendios forestales en Semana Santa y Pascua

 

La Generalitat ha puesto en marcha un dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios forestales con motivo de la Semana Santa y la Pascua, que se desarrollará entre el 17 y el 28 de abril. El operativo, coordinado por la Conselleria de Emergencias e Interior y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, está formado por 1.357 efectivos, de los cuales 338 estarán desplegados en la provincia de Alicante.

La presentación de la campaña tuvo lugar este viernes en el parque de bomberos forestales de Calles, tras una reunión de coordinación del Plan de Vigilancia Disuasoria. Los consellers Juan Carlos Valderrama y Vicente Martínez Mus explicaron que esta operación especial sirve de anticipo a la campaña estival y busca reforzar la vigilancia durante un periodo festivo con alto riesgo de incendios.

 

El dispositivo incluye 56 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat, de las cuales 45 cuentan con autobombas, así como 6 unidades helitransportadas. Además, se contará con los efectivos de los consorcios provinciales de las diputaciones de Valencia, Alicante y Castellón, así como con los bomberos municipales de las capitales de provincia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

Refuerzo del 112 y control en zonas recreativas

Durante estos días, la sala del teléfono de emergencias 112 reforzará su personal en un 3 % de media. Además, la Policía de la Generalitat realizará vigilancias preventivas en zonas recreativas, supervisando el uso del fuego y velando por su prohibición en parques naturales.

En este periodo se aplicarán las medidas previstas para el nivel 3 de preemergencia, el más alto en riesgo de incendios forestales. Se llevarán a cabo vuelos de reconocimiento de medios aéreos con rutas de vigilancia preventiva, especialmente en zonas con mayor masa forestal.

 

Martínez Mus ha subrayado que el objetivo es optimizar la capacidad de respuesta y coordinación entre administraciones y ha insistido en que la prevención “debe ser una tarea continua”. Además, ha recordado que la Generalitat interviene en prevención a través de Medio Ambiente y en extinción a través de Emergencias.

 

Refuerzo con 66 observatorios forestales y plan de choque

Como novedad este año, el operativo incorpora 66 observatorios forestales, sumando un total de 270 recursos estratégicamente distribuidos por la Comunitat Valenciana. Asimismo, se están ejecutando actuaciones incluidas en un plan de choque dotado con 93 millones de euros, destinado a reparar infraestructuras afectadas por las inundaciones del pasado octubre, como taludes, pistas forestales o puentes.

 

Campaña ‘Stop al Foc 2025’

En el acto se presentó también la campaña ‘Stop al Foc 2025’, que en esta edición pone el foco en las personas y en el valor del patrimonio natural como parte esencial de sus vidas. Según Martínez Mus, el objetivo es que la prevención de incendios forestales deje de ser una reacción de emergencia y se convierta en un compromiso cotidiano de la ciudadanía, junto a la acción de las administraciones públicas.

 

https://alicantepress.com/art/50674/suscripcion-alicante-press

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.