Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:42:50 horas

ALICANTE PRESS - AP Domingo, 13 de Abril de 2025

MOVILIDAD

La UTE Aceinsa se perfila para adjudicarse el contrato de señalización viaria de Alicante

. La empresa adjudicataria será responsable del suministro, montaje, conservación, mantenimiento, modificación, retirada, repintado y otras actuaciones relacionadas con la señalización.

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno la clasificación de las propuestas presentadas al concurso público para la contratación del servicio de suministro y mantenimiento de la señalización vertical y horizontal de la ciudad. El contrato, que salió a licitación por un importe de 2,7 millones de euros para dos años —prorrogable un año más—, ha recibido un total de 20 ofertas.

La propuesta mejor valorada ha sido la presentada por la Unión Temporal de Empresas formada por Aceinsa Levante S.A. y Aceinsa Movilidad S.A., con una oferta económica de 2.193.841,19 euros, situándose como la principal candidata para adjudicarse el contrato.

 

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha detallado que el servicio incluye todos los trabajos y obras relativos a la instalación de elementos que ordenan y regulan la circulación en la red viaria, como señalización vertical, horizontal, luminosa, balizamiento de cualquier clase, barreras biondas u otros elementos de control y regulación del tráfico.

Además, los pliegos contemplan la subrogación del personal actualmente encargado de estas tareas, formado por nueve personas entre técnicos y operarios.

La empresa adjudicataria será responsable del suministro, montaje, conservación, mantenimiento, modificación, retirada, repintado y otras actuaciones relacionadas con la señalización. También se encargará de los trabajos necesarios en los desvíos de tráfico que se encomienden durante la ejecución del contrato.

 

Seguridad vial y movilidad urbana

Carlos de Juan ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento de los servicios básicos de la ciudad. "El contrato de señalización vertical y horizontal permite mejorar las condiciones de seguridad en la que se desarrolla la movilidad urbana, desde peatones a vehículos particulares, pasando por el transporte público y otros modos de transporte", ha afirmado.

En ese sentido, ha recordado que Alicante ha experimentado importantes adaptaciones en su red viaria, como el desarrollo del proyecto ‘Alicante 30’, que limita la velocidad a 30 km/h en calles de un solo sentido, o la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). También ha mencionado las calles de plataforma única, donde se prioriza el paso peatonal con límites de 20 km/h, y las grandes arterias donde se mantiene el límite de 50 km/h.

 

El edil ha subrayado que el correcto estado de la señalización y el equipamiento viario es esencial para la seguridad. “El mantenimiento de zonas de estacionamiento, reservas para personas con movilidad reducida, carga y descarga, la red semafórica o los radares de control de velocidad instalados en las principales arterias de la ciudad requiere una atención constante, que cubre este contrato municipal”, ha concluido.

https://whatsapp.com/channel/0029VbAjtvdIyPtKVv2kq01J

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.