Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 11 de Abril de 2025

ALICANTE

El nuevo Doctor Esquerdo contará con unidades pioneras para trastornos de conducta y salud mental infantil

. Carlos Mazón "El Centro Doctor Esquerdo se convertirá en la primera ciudad sociosanitaria de salud mental de la Comunitat Valenciana"

 

El Centro Doctor Esquerdo, ubicado en la provincia de Alicante, se transformará en la primera ciudad sociosanitaria de salud mental de la Comunitat Valenciana. Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la firma del convenio entre el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que permitirá iniciar la adaptación del centro e integrarlo en la red sanitaria autonómica.

 

Mazón ha subrayado que esta actuación “era una absoluta prioridad” para el actual gobierno valenciano, ya que “no hay políticas sanitarias sin salud mental”. El nuevo modelo garantizará una atención integral a pacientes crónicos y de larga estancia, con nuevos recursos y servicios especializados.

 

Nuevas unidades y servicios especializados

Entre las novedades previstas, el renovado centro contará con:

  • Una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica para la Infancia y Adolescencia con 15 camas, que contribuirá a paliar la actual escasez de plazas para menores en la Comunitat Valenciana.

  • La creación de un Hospital de Atención a Pacientes Crónicos y de Larga Estancia (HACLE).

  • Una Unidad de Trastornos de la Personalidad y otra de Trastornos de la Conducta Alimentaria, ambas con entre 15 y 20 camas.

 

Además, se mantendrán servicios ya existentes como la Unidad de Media Estancia Psiquiátrica, el Hospital de Día y el Centro de Día, que ofrecen atención especializada a personas con Trastorno Mental Grave.

[Img #26517]

Compromiso con la salud mental y las inversiones en Alicante

El president ha valorado “la labor extraordinaria” de la Diputación de Alicante, que durante más de 40 años ha gestionado el centro, un hecho “inédito en el resto de la Comunitat Valenciana y España”.

También ha destacado el impulso del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, dotado con 724 millones de euros, que contempla 88 acciones prioritarias estructuradas en 9 líneas estratégicas. Entre estas medidas, Mazón ha puesto en valor la incorporación de figuras como el psicólogo escolar y la enfermera escolar, esenciales para coordinar salud mental, servicios sociales y centros educativos.

 

Apoyo a las zonas afectadas por riadas

Durante su intervención, Mazón anunció también un plan especial de salud mental para las personas afectadas por las recientes riadas, con la incorporación de 120 profesionales y la creación de siete unidades para tratar traumas complejos, específicamente dirigidas a los damnificados.

En este sentido, reclamó al Gobierno central que cumpla con su parte y refuerce la dotación de recursos en salud mental, al tiempo que lamentó que, hasta la fecha, “no ha enviado ningún refuerzo” para atender a estas personas.

 

Apuesta por Alicante

Finalmente, el president reafirmó el compromiso de la Generalitat con la provincia de Alicante, citando inversiones como la futura Estación Central del TRAM, la mejora de sus líneas, el apoyo al Palacio de Congresos, y la defensa de los trasvases Tajo-Segura y Júcar-Vinalopó.

 

https://alicantepress.com/

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.