SESIÓN DE CONTROL
La Generalitat pone en marcha su primer Plan de Salud Mental

.Mazón destaca en Les Corts que la Comunitat Valenciana cuenta por primera vez con un Plan de Salud Mental dotado con 724 millones
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado este jueves en la sesión de control de Les Corts que la Comunitat Valenciana dispone por primera vez de un Plan de Salud Mental, dotado con 724 millones de euros para el periodo 2024-2027, como parte del compromiso del Consell con el bienestar emocional y psicológico de la ciudadanía.
Mazón ha puesto en valor esta medida como una herramienta fundamental para atender a personas afectadas por situaciones traumáticas, como las recientes riadas, y ha criticado al anterior gobierno autonómico por la ausencia de un plan similar durante emergencias como el incendio de Bejís.
"En aquel momento no se atendió a las víctimas ni se ofrecieron ayudas. Hoy sí lo hacemos", ha afirmado.
El president ha lamentado que el Gobierno central no haya puesto en marcha Unidades de Emergencia de Salud Mental para apoyar a los damnificados por las riadas, frente a la actuación del actual Consell, que "ha dado respuestas reales y efectivas".
Seis hitos de gestión en tres días
En su intervención, Mazón ha querido contraponer la acción del actual Consell con la actitud del PSPV y Compromís, a los que ha acusado de "manipular, confundir y utilizar el dolor de las víctimas". En este sentido, ha enumerado seis logros alcanzados en apenas tres días, entre ellos:
-
La recuperación del tercer turno de los bomberos forestales.
-
El acuerdo con los regantes para garantizar agua a l’Albufera durante tres años.
-
La cifra récord de más de 160.000 personas atendidas en situación de dependencia, tras reducir la lista de espera heredada.
-
La firma de un protocolo con la región china de Fujian para fomentar inversiones bilaterales.
-
Reuniones con agentes económicos y sociales para coordinar la respuesta a la política arancelaria de EE. UU.
-
La activación de 29 millones de euros en ayudas para impulsar el relevo generacional en el campo.
Críticas al Gobierno por el retraso en ayudas por las riadas
En relación con la reconstrucción tras las riadas, Mazón ha asegurado que la Generalitat ya ha abonado cerca del 50% de las ayudas, mientras que el Gobierno central solo ha ejecutado el 16%, a pesar de contar con un presupuesto doce veces mayor.
Además, ha denunciado la falta de colaboración estatal en medidas propuestas por el Consell como exenciones fiscales, créditos extraordinarios o apoyo a la reconstrucción de infraestructuras básicas.
"Estamos movilizando más de 2.290 millones de euros propios para la recuperación. Mientras tanto, el Gobierno de España sigue sin presupuestos y debería convocar elecciones anticipadas", ha sentenciado.
Petición de una política migratoria ordenada
Mazón también ha reclamado al Ejecutivo central una política migratoria seria y con recursos, criticando el "efecto llamada" generado en los últimos años. Ha señalado que la Comunitat Valenciana acogió en 2024 a 900 menores no acompañados con solo 317 plazas disponibles, y ha denunciado el reparto desigual entre territorios.
"Esta es la España de la solidaridad: cesiones a los separatistas catalanes para acoger a 30 menores y 500 enviados a la Comunitat", ha afirmado.
Defensa del sector primario
El jefe del Consell ha finalizado su intervención defendiendo el sector primario valenciano, al que considera perjudicado por la actual Política Agraria Común (PAC) y por un "ecologismo extremo y sectario". Ha reiterado el compromiso de la Generalitat con los agricultores y regantes afectados por las riadas, con medidas de apoyo eficaces e inmediatas.
Finalmente, Mazón ha agradecido el respaldo del grupo parlamentario VOX, destacando los acuerdos alcanzados en materia de presupuestos 2025, bajada de impuestos, libertad educativa y agilidad en la gestión de ayudas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132