COMUNIDAD VALENCIANA
Turisme CV busca nuevas rutas internacionales en Routes Europe

. La Comunitat Valenciana busca nuevas rutas internacionales en el mayor certamen aeroportuario de Europa
Turisme Comunitat Valenciana ha reforzado su estrategia de conectividad aérea con una destacada participación en Routes Europe 2025, el mayor evento del sector aeroportuario europeo, celebrado del 8 al 10 de abril. Por primera vez en cinco años, la Comunitat ha asistido al certamen con estand propio, lo que ha permitido incrementar su visibilidad y avanzar en la diversificación de mercados emisores de turistas, especialmente fuera de temporada.
Durante los tres días de trabajo, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, junto a Carmen Sahuquillo y Juan Muñoz, responsables de Márketing y Promoción de Turisme Comunitat Valenciana, han mantenido más de 20 reuniones con aerolíneas y operadores aeroportuarios estratégicos. El objetivo: ampliar rutas aéreas con regiones como Europa Central, los Países Nórdicos, Estados Unidos y Oriente Medio.
Interés de aerolíneas internacionales
Entre los contactos más destacados se encuentran aerolíneas como American Airlines, Delta, British Airways, Finnair, SAS, WizzAir, Transavia, Volotea y Fly Dubai, así como operadores de ciudades clave como Copenhague, Abu Dhabi, Hamburgo y Gdansk, con quienes se han explorado nuevas oportunidades de conexión aérea con los aeropuertos de Alicante, València y Castellón.
Especial relevancia ha tenido el seguimiento de la colaboración con Fly Dubai, iniciada por el Consell en la misión comercial a Dubái el pasado mes de febrero, con el objetivo de impulsar un enlace directo entre ambas regiones.
José Manuel Camarero ha calificado la participación en Routes Europe como muy positiva:
"Hemos presentado oportunidades reales de negocio y una oferta turística competitiva. Varias propuestas de nuevas rutas están ya sobre la mesa y podrían materializarse en los próximos meses."
Castellón, una infraestructura en crecimiento
El aeropuerto de Castellón ha despertado especial interés entre varias compañías, consolidándose como una infraestructura estratégica para el turismo en la Comunitat Valenciana. Desde Turisme se confía en que esta visibilidad se traduzca en nuevas rutas y la consolidación de las actuales.
Camarero ha destacado que la percepción general en el certamen ha sido optimista:
"Nuestros aeropuertos están bien posicionados y las previsiones indican una mejora en la conectividad a medio y largo plazo."
En este contexto, también ha recordado el reciente incremento de conexiones con Polonia y el crecimiento de rutas con Escandinavia, como la nueva Copenhague-València, que confirma la buena acogida de estos mercados.
Petición de inversiones para ampliar capacidad
En línea con la mejora de la conectividad, el secretario autonómico ha reiterado la necesidad urgente de nuevas inversiones en los aeropuertos de la Comunitat Valenciana.
"Pedimos al Gobierno central la ampliación de nuestras infraestructuras para poder seguir ofreciendo un servicio excelente a un volumen de pasajeros que no deja de crecer", ha insistido Camarero, reforzando así la petición que la consellera Marián Cano ha defendido en los últimos meses.
Con una clara estrategia de posicionamiento internacional y con previsiones de récord en número de pasajeros, Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia un modelo turístico más conectado, competitivo y sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132