Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CONECTIVIDAD
El Puerto de Alicante moderniza su infraestructura tecnológica

. Una infraestructura clave que tendrá un impacto directo en la competitividad, conectividad y seguridad operativa del recinto portuario.
La Autoridad Portuaria de Alicante ha dado un paso decisivo en su proceso de modernización con la finalización del troncal de comunicaciones destinado al despliegue de redes avanzadas de telecomunicaciones, una infraestructura clave que tendrá un impacto directo en la competitividad, conectividad y seguridad operativa del recinto portuario.
Con una inversión cercana a los 220.000 euros, este proyecto responde a la necesidad de dotar al puerto de sistemas tecnológicos más eficaces y preparados para los desafíos logísticos del presente y del futuro. La nueva red incluye fibra óptica y canalizaciones específicas para distintos servicios estratégicos, como las señales marítimas, los nuevos sistemas OPS (Onshore Power Supply), estaciones de bombeo en las zonas de Levante y Poniente y la instalación de báculos que permitirán ampliar el sistema de videovigilancia (CCTV).
Las obras han consistido en canalizaciones subterráneas mediante microzanjadoras, tendido exterior de fibra óptica por tubos galvanizados, y la integración de una microzanja adicional para la conducción de agua potable. Todo ello distribuido con arquetas cada 50 metros para facilitar su mantenimiento y escalabilidad.
Tecnología y conectividad para la eficiencia portuaria
Gracias a esta infraestructura, el puerto contará con una red ultrarrápida y estable, pensada para mejorar la experiencia de operadores logísticos y usuarios, y para facilitar la implantación de servicios tecnológicos avanzados. El sistema no solo mejora la conectividad, sino que también contribuye a una mayor seguridad operativa, al permitir una monitorización continua a través de sistemas integrados.
Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia de transformación digital e innovación de la Autoridad Portuaria de Alicante, que busca consolidar al recinto como un referente en conectividad tecnológica en el sistema portuario español.
Avances con la Ventanilla Única Portuaria
Uno de los grandes hitos de esta digitalización es la implantación de DUEPORT, la plataforma de Ventanilla Única Marítimo-Portuaria desarrollada por INDRA, que permite a los distintos agentes portuarios presentar una única vez toda la información requerida sobre buques, mercancías y pasajeros, optimizando los trámites y reduciendo tiempos operativos.
Esta semana se han celebrado dos jornadas formativas dirigidas a la comunidad portuaria, con la participación de medio centenar de profesionales de una veintena de empresas del sector logístico. A través de DUEPORT, los datos se comparten electrónicamente con organismos como Aduanas, Guardia Civil, Policía Nacional, Sanidad Exterior, Marina Mercante y la Agencia Europea de Seguridad Marítima, mediante el sistema SafeSeaNet (SSN).
Entre sus beneficios, DUEPORT destaca por agilizar procesos, eliminar el uso del papel, aumentar la sostenibilidad e integrar al puerto de Alicante con los estándares tecnológicos internacionales.
La previsión es que la plataforma esté plenamente operativa a finales del próximo mes, consolidando así un avance fundamental en el camino hacia la digitalización total del Puerto de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184