Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
JORNADA BRANDPULSE
El Círculo de Alicante analiza el presente y futuro del branding como estrategia de crecimiento empresarial

. Expertos destacan en la Jornada BrandPulse organizada por el Círculo de Directivos, la importancia del branding para la competitividad empresarial
La gestión de la marca ha dejado de ser un aspecto meramente visual o comunicativo para convertirse en un auténtico pilar estratégico en las empresas españolas. Así lo reflejan los datos del estudio BrandPulse 2024, presentados en la Jornada de Branding organizada por El Círculo – Directivos de Alicante, que reunió a referentes del sector en el espacio TerretUp.
El estudio, elaborado por GfK – An NIQ Company e impulsado por la Asociación Española de Branding (AEBRAND) y el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), pone de manifiesto que el 89% de los directivos sitúan la construcción de una sólida reputación corporativa como la principal prioridad de la gestión de marca. Le siguen el posicionamiento (76%) y la notoriedad (74%), mientras que el propósito y la cultura de marca ocupan el tercer puesto (67%).
La marca como motor de crecimiento
Los resultados muestran una evolución clara en la percepción de la marca dentro de las organizaciones: el 54% de los encuestados considera que la marca desempeña un rol estratégico, frente al 46% en 2022. Ya no se trata solo de identidad, sino de un auténtico motor de competitividad, crecimiento y estabilidad. Entre los beneficios más valorados destacan su capacidad para generar certidumbre (91%), impulsar el negocio (88%) y reforzar el sentimiento de pertenencia (87%).
Las grandes empresas priorizan la atracción y retención del talento, mientras que las pymes valoran especialmente su capacidad para adaptarse a nuevos desafíos.
Prioridades y retos para 2025
De cara al próximo año, las principales prioridades en la agenda de los responsables de marca incluyen:
-
Aumentar la notoriedad (79%)
-
Alinear la estrategia de negocio y marca (63%)
-
Construir una cultura de marca sólida (61%)
En cuanto a los retos, destacan el mantenimiento de la relevancia de marca (67%), la fidelización del talento (62%) y la gestión de la disrupción tecnológica (46%).
Una visión desde Alicante
La jornada contó con ponencias y mesas redondas que ofrecieron una visión práctica del branding empresarial. Entre los participantes estuvieron Eva Toledo, presidenta de El Círculo; Tamara Pirojkova, directora de marketing del FMRE; Paula Batlle, de AEBRAND; y Carlos Gómez, de GfK. Además, compartieron su experiencia Luis Chico de Guzmán, CEO de Hispanitas, y Teresa Zamora, directora de marketing y comunicación de ILUNION Hotels (Grupo Social ONCE).
Durante su intervención, Eva Toledo subrayó: “La marca es un activo estratégico y debe ocupar un lugar prioritario en la gestión empresarial. Es necesario construir en torno a ella un universo coherente que contribuya al crecimiento empresarial.”
Por su parte, Roberto Ramos, CEO de Small y socio de AEBRAND en Alicante, destacó que “cada vez más empresas de la provincia están integrando el branding como parte esencial de su estrategia, especialmente en sectores B2B que han comprendido que una marca fuerte es clave para la competitividad.”
Siete perfiles de gestión de marca
El estudio también identifica siete categorías de empresas en función de su enfoque de gestión de marca: desde los Estrategas Ejecutivos y Guardianes Estratégicos hasta los Rezagados o Comerciales Supervivientes. Este análisis permite a las consultoras de branding identificar áreas de mejora y adaptar sus servicios según el nivel de madurez de cada empresa.
Con esta jornada, El Círculo – Directivos de Alicante reafirma su compromiso con la formación y el impulso del tejido empresarial alicantino, apostando por la marca como una herramienta clave para la diferenciación, el posicionamiento y la competitividad de las empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31