SEATRADE CRUISE GLOBAL 2025
Alicante se proyecta como destino estratégico del Mediterráneo en la feria mundial de cruceros

. La Autoridad Portuaria lidera una delegación provincial en Seatrade Cruise Global 2025 para consolidar la ciudad como destino estratégico en el Mediterráneo
La Autoridad Portuaria de Alicante encabeza la delegación provincial presente en la feria internacional Seatrade Cruise Global 2025, que se celebra del 7 al 10 de abril en el Miami Beach Convention Center. Este encuentro, considerado el más importante del sector de cruceros a nivel mundial, reúne a más de 11.000 asistentes y 600 expositores de más de 120 países, consolidándose como un punto clave para la innovación, las alianzas estratégicas y el crecimiento del sector.
La representación alicantina cuenta con el respaldo del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, la empresa Global Ports Holding, concesionaria de la terminal de cruceros, así como la Autoridad Portuaria de Alicante. Además, desde España colaboran activamente el Patronato Municipal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Alicante y la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros.
Una propuesta turística única en el Mediterráneo
El objetivo común de esta delegación es reforzar el posicionamiento de Alicante como un destino turístico estratégico en el Mediterráneo, poniendo en valor una oferta singular que combina playas de aguas cristalinas, más de 100 castillos y fortalezas, una rica gastronomía mediterránea avalada por el reciente título de Capital Española de la Gastronomía 2025 y la posibilidad de realizar excursiones accesibles a cualquier punto de la provincia en menos de 40 minutos.
Rumbo a convertirse en puerto base
Entre los objetivos principales de esta participación, destaca el interés por aumentar el número de escalas de cruceros en el puerto alicantino, así como atraer nuevas navieras. No obstante, la prioridad estratégica es convertir Alicante en puerto base, es decir, lograr que las compañías de cruceros utilicen su terminal como punto de embarque y desembarque principal.
Actualmente, Alicante ya cuenta con una veintena de escalas como puerto de embarque gracias a la compañía MSC Cruceros, con una media de 300 pasajeros embarcando por operación. Sin embargo, convertirse en puerto base supondría un notable impulso económico para la ciudad, al incrementar el gasto medio por pasajero en alojamiento, restauración y servicios turísticos.
Un impacto económico creciente
El turismo de cruceros generó en 2024 un impacto económico de aproximadamente 60 millones de euros en la provincia, con más de 235.000 pasajeros haciendo escala en Alicante. Esta cifra posicionó al puerto alicantino en la novena posición dentro del sistema portuario estatal. Las acciones promocionales en Miami buscan seguir impulsando este crecimiento.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
Bajo el paraguas del stand de Puertos del Estado, "Blue Carpet. Make your landing unforgettable", Alicante presenta su nueva terminal de cruceros renovada y las futuras infraestructuras portuarias, en las que se invertirán cerca de un millón de euros para ampliar la capacidad de atraque.
En línea con los objetivos globales del sector, la delegación alicantina promueve un modelo de turismo sostenible e innovador, con medidas como el uso de energías renovables para abastecer los buques en puerto y estrategias para desestacionalizar la actividad turística.
Valoraciones positivas y proyección internacional
Durante los primeros días de feria, la delegación ha recibido una excelente acogida por parte de navieras y turoperadores internacionales, que destacan la ubicación integrada del puerto con la ciudad, así como la calidad de la oferta turística y las excursiones propuestas. Desde la Autoridad Portuaria valoran muy positivamente la participación, confiando en que se traduzca en nuevos acuerdos y en la consolidación del crecimiento del sector en la provincia.
Un evento clave para el futuro del sector
La edición 2025 de Seatrade Cruise Global celebra su 40º aniversario, reafirmándose como un foro imprescindible para el futuro de la industria. Con más de 80 sesiones y 225 expertos internacionales, se abordan temáticas como la sostenibilidad, la tecnología o la expansión del mercado, convirtiéndose en un escenario ideal para que Alicante fortalezca su presencia internacional como destino turístico de referencia en el Mediterráneo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132