Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 08 de Abril de 2025

ALICANTE

HRIA consolida en su debut un nuevo enfoque en Recursos Humanos

. Más de 300 profesionales se reúnen en HRIA para repensar el futuro de la gestión del talento

 

Más de 300 profesionales del ámbito empresarial, tecnológico y de los Recursos Humanos se dieron cita el pasado 4 de abril en VB Spaces con motivo de la primera edición de HRIA, un evento organizado por Softwariza3 y Factorial que se consolida como una cita clave para el sector.

Bajo el lema “el evento que revolucionará la forma de captar y fidelizar el talento”, la jornada puso el foco en cómo la digitalización, la inteligencia artificial y la formación están transformando el nuevo escenario laboral.

 

La apertura del evento corrió a cargo de Victoria Miravall, directora de estrategia de producto en Wolters Kluwer, quien destacó la necesidad de personalizar la gestión de personas y anticiparse a los cambios del mercado. A continuación, Eloy Montaña, CEO de Softwariza3, afirmó con rotundidad: “La IA no sustituye al talento humano, lo potencia”.

Durante la mañana, se sucedieron ponencias centradas en las nuevas herramientas y enfoques para gestionar el talento: desde el uso de la inteligencia artificial en los procesos de selección, a cargo de Marc Conesa, hasta el papel clave de la formación en la fidelización del talento, expuesto por Itziar Martínez. También se abordaron los retos que plantea la automatización en la gestión de personas, con la intervención de Fran Fernández, y Rubén Montesinos profundizó en cómo construir “empresas magnéticas” que atraen talento de forma natural.

 

El ámbito legal también tuvo su espacio con la intervención de la magistrada emérita del Tribunal Supremo, Rosa María Virolés, quien analizó la nueva normativa laboral y la inminente reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, despertando un gran interés entre los asistentes.

La tarde estuvo marcada por las emociones y la inspiración, con una mesa redonda moderada por María José Martínez, en la que se debatieron las claves para atraer y retener talento desde distintas perspectivas: empresa, despacho profesional y consultoría.

A continuación, la escritora y divulgadora Elsa Punset ofreció una charla sobre inteligencia emocional y los desafíos humanos del presente, seguida por la intervención motivadora y llena de humor de Emilio Duró. El broche final lo puso Ángel Rielo, quien condujo y cerró el evento con su estilo cercano y enérgico.

 

[Img #26481]

 

HRIA se consolida así como mucho más que un evento: un espacio de reflexión y transformación donde se habló de inteligencia artificial, automatización, bienestar emocional, nuevas normativas laborales y, sobre todo, de cómo construir culturas empresariales más humanas, auténticas y sostenibles.

Como se subrayó durante la jornada: “El talento ya no quiere estabilidad sin propósito ni salario sin cultura”. Y quienes gestionan personas, lo saben.

 

Sobre Softwariza3


Con sede en Elche, Softwariza3 es un referente en la distribución de software para la gestión integral de pymes. A través de soluciones como a3innuva, impulsa la digitalización y mejora la competitividad de las empresas, acercando la tecnología a su día a día.

 

 

NOTICIA RELACIONADA:

HRIA en Alicante: innovación, talento y tecnología en RRHH

 

 

https://www.linkedin.com/company/alicante-press/about/?viewAsMember=true

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.