COMUNIDAD VALENCIANA
Mazón defiende la alianza con China como motor económico, turístico y cultural

. La Comunitat Valenciana y China fortalecen su cooperación con nuevos acuerdos empresariales y educativos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reafirmado el compromiso del Consell por fortalecer las relaciones con China mediante una “apuesta firme por tender puentes” que impulsen los vínculos comerciales, económicos y culturales entre ambas regiones.
Así lo ha manifestado tras la firma de un protocolo institucional con el presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, Zhou Zuyi, en el marco de un encuentro celebrado entre instituciones y sectores empresariales de la Comunitat Valenciana y la provincia China. Durante el acto también se suscribieron dos memorándums de cooperación: uno entre el Grupo Portuario de Fujian y la compañía Cosco, que permitirá denominar la ruta AEM· Asia-Europa como “Ruta Marítima de la Seda”, y otro entre el Grupo Portuario de Fujian y APM Terminals del Puerto de València para establecer líneas de cooperación estratégica.
Mazón ha valorado esta iniciativa como “más oportuna y necesaria que nunca” en un contexto internacional incierto, destacando que “es momento de seguir avanzando en las relaciones comerciales en un momento donde esta actividad está amenazada a nivel mundial”.
En este sentido, ha anunciado que ambas regiones van a reforzar la colaboración en sectores clave como la automoción, las energías renovables, la metalurgia y la logística. Además, ha recordado que en 2024 un total de 1.500 empresas valencianas exportaron sus productos a China, y ha subrayado que este país es el segundo destino asiático de la inversión valenciana, así como uno de los principales inversores en la Comunitat desde 1993.
En el ámbito turístico, el jefe del Consell ha señalado el interés común por intensificar la actividad entre ambas regiones, con el objetivo de fomentar el turismo cruzado y aprovechar las facilidades de visado de 15 días. En esta línea, ha marcado como prioritario establecer un vuelo directo entre la Comunitat Valenciana y Fujian.
Mazón ha aludido también a los “lazos históricos” que unen a ambas regiones, tomando como ejemplo la Ruta de la Seda, símbolo de intercambio y prosperidad, y ha apostado por seguir ese mismo camino en la actualidad.
Entre las acciones futuras, ha anunciado el impulso a los intercambios formativos entre universidades y centros de formación profesional, así como proyectos culturales como la producción de un documental sobre los paralelismos entre los puertos de València y Fujian.
Durante su intervención ante representantes empresariales, Mazón ha defendido la colaboración entre mercados como motor de generación de riqueza, empleo y oportunidades, poniendo en valor la necesidad de acuerdos comerciales sólidos para consolidar estos objetivos.
Asimismo, ha reafirmado el compromiso de la Generalitat con los sectores productivos, apostando por la diversificación de productos y destinos, la internacionalización de actividades de alto valor añadido y la mejora de la competitividad en mercados con alto potencial.
Por último, ha puesto como ejemplo la nueva normativa de simplificación del Consell, que busca agilizar la tramitación administrativa, y ha resaltado la voluntad del Gobierno valenciano de crear un entorno fiscal atractivo y un espacio de confianza jurídica, administrativa y política para empresas e inversores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132