Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 04 de Abril de 2025

ALICANTE

El Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta sale a licitación

. La Torre Sarrió acoge el proyecto de musealización que divulgará un patrimonio único en España y que está financiado con fondos europeos.

La musealización del futuro Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta, ubicado en la Torre Sarrió, ha salido a licitación por un importe de 182.000 euros, que serán financiados a través de los fondos europeos Next Generation dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística.

Este ambicioso proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con la Diputación Provincial, convertirá este histórico enclave en un espacio destinado a difundir y poner en valor uno de los conjuntos patrimoniales más singulares de España.

 

Un centro para conocer y proteger la huerta alicantina

El Centro de Interpretación nace con el objetivo de proteger y divulgar el legado de las Torres de la Huerta, un conjunto arquitectónico que refleja la importancia estratégica, económica y social de la huerta alicantina a lo largo de la historia. La Torre Sarrió, del siglo XVI y con una casa aneja posterior, fue rehabilitada por el consistorio en dos fases finalizadas en 2021.

En 2023 se presentó el anteproyecto de musealización, y tras la concesión de los fondos europeos, el proyecto fue adjudicado en 2024 al estudio Rocamora Diseño y Arquitectura, mientras que los contenidos están siendo desarrollados por el área municipal de Patrimonio Integral junto al MARQ.

 

Un recorrido por la historia y el paisaje de la huerta

La propuesta museográfica se estructurará en tres bloques temáticos principales:

  • El origen y desarrollo del territorio de la huerta alicantina.

  • El papel de las torres como sistema defensivo frente a los ataques corsarios.

  • El proceso de ennoblecimiento de la huerta mediante la construcción de casas señoriales, que contribuyó al desarrollo económico y al auge del puerto y la ciudad de Alicante en la Edad Moderna.

Además, el centro incorporará rutas guiadas por las torres de la huerta y fomentará la colaboración con los municipios de Sant Joan d’Alacant y Mutxamel, cuyos bienes patrimoniales también formarán parte del relato interpretativo.

 

Publicaciones y material educativo

El proyecto contempla también la edición de guías didácticas sobre las torres y sus rutas, así como un libro-catálogo que incluirá artículos especializados, fotografías e ilustraciones sobre el contexto histórico y los trabajos realizados hasta la fecha.

Las previsiones apuntan a que el Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta será una realidad a lo largo de 2025, consolidándose como un nuevo espacio cultural y turístico de referencia en la ciudad de Alicante.

 

https://www.linkedin.com/company/alicante-press/about/?viewAsMember=true

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.