INFRAESTRUCTURAS
Altea estrena pasarela ciclopeatonal sobre el río Algar

. Martínez Mus asiste a la apertura de la pasarela ciclopeatonal y el aparcamiento del viaducto sobre el río Algar en Altea
El emblemático viaducto del TRAM d’Alacant sobre el río Algar, construido entre 1913 y 1915, renace como una moderna pasarela ciclopeatonal de más de 230 metros que ya está abierta al público en Altea. La actuación, que forma parte del proyecto de modernización de la Línea 9 (Benidorm-Dénia), transforma este histórico puente en un espacio para el paseo y la bicicleta, combinando patrimonio, paisaje y sostenibilidad.
La inauguración oficial ha contado con la presencia del conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, el director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, y el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, entre otras autoridades.
Además de la pasarela, se ha habilitado un nuevo aparcamiento público con 274 plazas, incluyendo zonas para personas con movilidad reducida y autobuses, y se ha mejorado el entorno urbano con caminos ajardinados, iluminación LED y conexión con la popular ruta del río Algar.
“Esta actuación no solo moderniza la infraestructura ferroviaria, sino que recupera un espacio único para el uso ciudadano, integrando perfectamente funcionalidad y ocio”, destacó Martínez Mus.
Una inversión con impacto comarcal
La obra, con un presupuesto de 7,2 millones de euros financiados por los fondos europeos NextGeneration, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de una actuación que beneficia directamente a los vecinos de Altea y a toda la comarca de la Marina Baixa, potenciando el turismo local, la movilidad activa y la conexión verde entre el casco urbano y los parajes naturales.
Además, la ejecución del nuevo viaducto ferroviario —en servicio desde enero— mejora notablemente la seguridad y eficiencia del TRAM en la Línea 9, que une Benidorm con Dénia, vertebrando el litoral norte de la provincia.
Patrimonio recuperado para todos
El antiguo viaducto, ahora convertido en pasarela, está declarado Bien de Relevancia Local y conserva su trazado original, incluyendo el ancho de tres metros. Las rampas de acceso y los espacios urbanos bajo el puente también han sido urbanizados, aportando valor añadido al entorno y generando un nuevo punto de encuentro y paseo para residentes y visitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132