Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 01 de Abril de 2025

ABRIL

Alicante refuerza desde hoy los controles de velocidad

. La campaña pone el foco especialmente en los entornos de colegios y centros educativos, así como en las vías rápidas y de mayor densidad de tráfico.

La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha este martes, 1 de abril, una nueva campaña de refuerzo de la vigilancia y el control de los límites de velocidad en el término municipal. La iniciativa, que se extenderá hasta el 12 de abril, pone el foco especialmente en los entornos de colegios y centros educativos, así como en las vías rápidas y de mayor densidad de tráfico.

Una veintena de agentes de la unidad de Tráfico y del equipo de control de velocidad de la Policía Local participarán en esta campaña, que se desarrollará con radares móviles y en turnos de mañana, tarde y noche. El objetivo, según ha señalado el concejal de Seguridad, Julio Calero, es "seguir mejorando la seguridad vial en la ciudad".

 

“Está comprobado que el calmado del tráfico y la reducción de la velocidad contribuyen a salvar vidas y mejorar nuestra convivencia y calidad de vida”, ha destacado Calero, quien ha insistido en la importancia de "respetar a los menores en las inmediaciones de colegios y centros educativos".

La campaña responde, además, a la demanda de varios colectivos vecinales, que han solicitado un mayor control de la velocidad en vías rápidas y de alta capacidad urbana. “La reducción de la velocidad disminuye considerablemente el riesgo de accidentes y de atropellos”, ha recalcado el edil.

En Alicante, el límite máximo de velocidad es de 50 km/h en vías con dos o más carriles por sentido. En las calles con un solo carril por sentido se reduce a 30 km/h, y en aquellas con calzada y acera unificadas en plataforma única, el límite es de 20 km/h.

 

Campaña anterior sobre vehículos de movilidad personal

Esta nueva actuación de control de velocidad toma el relevo de la campaña desarrollada durante el mes de marzo, centrada en concienciar sobre el correcto uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes eléctricos, patines o monopatines.

El Ayuntamiento recuerda que estos dispositivos tienen prohibida la circulación por aceras, paseos pavimentados como la Explanada de España, zonas peatonales, aceras-bici, carriles-bus y la plataforma del TRAM. La intención es reforzar la seguridad y la convivencia en el espacio urbano, cada vez más compartido entre peatones, ciclistas, vehículos y VMP.

 

https://alicantepress.com/art/50674/suscripcion-alicante-press

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.