Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 31 de Marzo de 2025

ALICANTE

Mazón presenta en Elda un prototipo con IA que mejora el control de calidad en la industria del calzado

. Inescop desarrolla en Elda un escáner con Inteligencia Artificial que detecta defectos internos en zapatos


El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este lunes la ciudad de Elda para conocer de primera mano el nuevo prototipo de escáner desarrollado por el Centro Tecnológico del Calzado (Inescop), un innovador sistema basado en tecnologías de rayos X e Inteligencia Artificial (IA) que permitirá mejorar el control de calidad en la fabricación de calzado.

La Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), ha destinado 187.000 euros al desarrollo de este proyecto, denominado QRAIS, que permite analizar el interior del calzado envasado para detectar posibles defectos como elementos metálicos fuera de lugar o estructuras mal posicionadas.

[Img #26420]

Mazón ha destacado que este avance “responde a una necesidad real del sector, ya que hasta ahora la inspección y certificación de calidad se realizaban de forma manual”. Gracias a este nuevo sistema, ha añadido, “se podrá controlar el 100% de la producción, minimizando riesgos y costes por devoluciones, errores o incidencias legales”.

El president ha puesto en valor la capacidad de innovación del sector del calzado, al que ha definido como “uno de los motores económicos de la Comunitat Valenciana y referente nacional, con el 64% de los fabricantes y el 82% de la industria auxiliar ubicados en nuestra tierra”.

 

Durante su intervención, también ha instado al Gobierno central a apoyar la creación de un intergrupo en el Parlamento Europeo dedicado a la industria del calzado, con el objetivo de reforzar su peso en la regulación comunitaria.

El prototipo, ya instalado en una fábrica del sector, ha sido validado en entornos reales de producción, lo que ha permitido afinar la precisión del sistema y adaptarlo a las necesidades de los operarios, mejorando la eficiencia y reduciendo los cuellos de botella que genera la inspección manual.

 

https://alicantepress.com/art/50674/suscripcion-alicante-press

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.