Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS - M.B Domingo, 30 de Marzo de 2025

TURISMO

Alicante, Benidorm y otros municipios podrán multar viviendas turísticas ilegales

. La Generalitat inicia sesiones formativas para ayuntamientos que gestionen sanciones en viviendas turísticas y recauden las sanciones.

La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un plan formativo dirigido a los ayuntamientos que quieran asumir la competencia sancionadora en materia de viviendas turísticas. El objetivo es reforzar la lucha contra el intrusismo y las prácticas fraudulentas en el sector, permitiendo a los municipios con Policía Local gestionar directamente las infracciones y recaudar las sanciones.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Turismo, comenzará en los próximos días en València, primer municipio en recibir formación tras haber asumido ya estas competencias. Le seguirá Benidorm, que está en proceso de adhesión.

Además, Alicante, Elche, Torrevieja, Castellón y Benicarló han mostrado interés en sumarse a este modelo de colaboración, que fue acordado en Fitur entre la Generalitat, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y varios ayuntamientos.

 

La consellera de Turismo, Marián Cano, ha explicado que los técnicos municipales recibirán formación específica para garantizar un correcto acceso e intercambio de información, así como la tramitación eficaz de reclamaciones o denuncias.

 

Más de 24.000 viviendas turísticas bajo revisión

La Generalitat también ha activado la segunda fase de depuración del Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de mantener actualizada la base de datos de viviendas turísticas.

En la primera fase, a principios de marzo, se dieron de baja 886 viviendas por no disponer de NIF o NIE. Ahora, en abril, se iniciará la exclusión de aquellas que no cuentan con referencia catastral, lo que afecta a más de 24.000 viviendas entre las tres provincias.

Cano ha destacado la importancia de este registro como herramienta para planificar, inspeccionar y ordenar el sector turístico de forma eficaz.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.