Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS - Jota Domingo, 30 de Marzo de 2025

POLÍTICAS SOCIALES

Alicante gana un nuevo espacio de encuentro con el Centro Social de Campoamor

. Mazón ha anunciado que el centro llevará el nombre de Luis Romero, histórico representante vecinal y expresidente de la Asociación de Vecinos Campoamor-Plaza de América.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, visitó el viernes el nuevo centro social del barrio de Campoamor, en Alicante, un espacio que ha calificado como “clave para la convivencia y la integración social y cultural de la ciudad”. Durante el recorrido por las instalaciones, Mazón ha anunciado que el centro llevará el nombre de Luis Romero, histórico representante vecinal y expresidente de la Asociación de Vecinos Campoamor-Plaza de América.

El jefe del Consell ha destacado que las nuevas instalaciones permitirán aumentar la oferta de actividades sociales, culturales y de ocio, y favorecerán la convivencia entre los vecinos del barrio y los jóvenes tutelados, en una apuesta clara por la integración.

 

“Estas son las políticas sociales que merecen los ciudadanos y que estamos poniendo en marcha desde la Generalitat”, ha afirmado Mazón, quien ha detallado que el Consell ha invertido más de 1,6 millones de euros en la rehabilitación y acondicionamiento del edificio, que cuenta con 1.000 metros cuadrados.

El centro social contará con un salón social, oficinas, salas multiusos, un auditorio y aulas polivalentes, todo ello abierto a las asociaciones y vecinos del barrio.

 

Atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual

En el mismo edificio se encuentra también el Centro Crisis 24 horas, inaugurado en diciembre, que ofrece atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual. Mazón ha puesto en valor este recurso, que se suma a los ya existentes en Castellón y València, y que pronto estará también en Elche.

“Este apoyo es fundamental y prioritario para este Consell”, ha subrayado, lamentando que el anterior ejecutivo no ejecutara los fondos europeos destinados a este tipo de proyectos.

 

Los Centros Crisis cuentan con un equipo multidisciplinar de 21 profesionales que prestan asistencia psicológica, social y jurídica, tanto de forma presencial como telefónica y telemática. Además, están coordinados con los 10 centros de atención integral a la mujer de la red de la Generalitat.

También ha recordado la contratación de la gestión de los centros Mujer 24 horas y de los espacios Mujer 14 horas en varias localidades de la Comunitat, con una inversión global de 43,6 millones de euros, lo que supondrá un aumento del 40% en el número de centros en tan solo dos años.

 

192 millones para salud mental

Carlos Mazón ha aprovechado su visita para destacar la puesta en marcha del primer plan de salud mental en la Comunitat Valenciana, con una dotación de 192 millones de euros en los presupuestos de 2025.

El plan contempla nuevas infraestructuras, equipamiento, y un incremento del 90% en la plantilla de profesionales dedicados a la atención en salud mental. Según ha indicado, será especialmente relevante para las zonas afectadas por las riadas y se centrará en la prevención, la atención a adicciones y la creación de hospitales de día.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.