BARRIO MIGUEL HERNÁNDEZ
Alicante avanza en vivienda social: Mazón visita las obras del barrio Miguel Hernández

. Las viviendas, ubicadas en la plaza María Yolanda Escrich Fornés, están siendo reformadas con una inversión de 15,7 millones de euros.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este jueves el barrio Miguel Hernández de Alicante para comprobar el avance de las obras de rehabilitación de 60 viviendas, que llevaban años esperando una intervención. Durante su visita, ha reafirmado la apuesta del Consell por las políticas sociales y ha asegurado que “la legislatura de la vivienda avanza en Alicante para facilitar un hogar a quienes más lo necesitan”.
Las viviendas, ubicadas en la plaza María Yolanda Escrich Fornés, están siendo reformadas con una inversión de 15,7 millones de euros. Según ha anunciado Mazón, la primera fase de los trabajos —que incluye 20 viviendas— estará terminada en junio. La segunda fase, que contempla la rehabilitación de 16 inmuebles más y seis locales comerciales, ya ha sido adjudicada y comenzará en un mes. Los locales servirán para dinamizar la vida en el barrio.
Más viviendas sociales en marcha
Durante su intervención, Mazón también ha destacado la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante dentro del Plan Vive, y ha avanzado que ambas administraciones trabajan en la creación de 221 viviendas sociales nuevas repartidas por distintos puntos de la ciudad.
“El proyecto de la plaza Mª Yolanda Escrich Fornés se está ejecutando en tiempo y forma”, ha asegurado, subrayando que este tipo de actuaciones estaban bloqueadas “desde hace años” por la anterior administración autonómica.
Muy cerca del barrio, está proyectada la futura estación central de Alicante, que contará con un presupuesto superior a los 100 millones de euros.
Rebajas fiscales y avales para jóvenes
El president ha aprovechado su visita para poner en valor otras medidas que forman parte de la política integral de vivienda del Consell, como la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 8% al 6% para jóvenes y personas vulnerables. Esta medida, en su primer año de aplicación, ha beneficiado a más de 21.000 jóvenes en la Comunitat Valenciana, que han podido acceder a su primera vivienda con un ahorro total de 27,8 millones de euros.
Además, cerca de 1.000 jóvenes ya se han beneficiado de los avales del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que permiten cubrir hasta el 95% del valor de la primera vivienda.
“Estamos desbloqueando inversiones, servicios y necesidades históricas para la ciudad y la provincia de Alicante que llevaban demasiado tiempo sin ponerse en marcha”, ha afirmado Mazón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132