Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 25 de Marzo de 2025

REDES SOCIALES

"Una mujer pide la baja médica por ecodepresión en Twitter"

. Afirma no poder acudir a su trabajo por las lluvias ligadas al cambio climático, mientras permanece en casa “con su mantita y sus gatos”.

 

Una usuaria ha generado una intensa polémica en redes sociales tras publicar en la plataforma X (antes Twitter) que se ha dado de baja médica por “ecodepresión”. Según explicó en su mensaje por esta red social, es la sexta vez que tramita esta baja en lo que va de año debido a su malestar emocional por las lluvias en Madrid, que atribuye al cambio climático y, específicamente, a “la ultraderecha”. Desde Alicante Press aclaramos que no hemos podido verificar la autenticidad del perfil de la usuaria, ni confirmar si se trata de una cuenta real o de un perfil falso.

 

“El cambio climático que provoca la ultraderecha me hace sentir mal y no puedo acudir a la empresa a trabajar”, escribió la usuaria, quien asegura que permanecerá en casa “con su mantita y sus gatos”. El tuit, publicado hace unas 20 horas, ha generado una oleada de reacciones, acumulando más de 3.000 "me gusta", 460 retuits y 440 respuestas, muchas de ellas críticas o irónicas.

 

[Img #26375]

 

En la misma publicación, la usuaria adjunta una imagen de lo que parece ser el formulario oficial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), donde supuestamente ha tramitado la baja por incapacidad temporal. Aunque la calidad del documento no permite verificar su autenticidad, el caso ha desatado un debate sobre los límites de las bajas médicas y el uso de argumentos ideológicos en estos procesos.

 

La usuaria (militante socialista) no ha hecho más declaraciones hasta el momento, pero su tuit ha sido ampliamente difundido tanto por usuarios de izquierdas que la apoyan, como por sectores críticos que consideran su mensaje una banalización de los problemas de salud mental y un ejemplo de victimismo ideológico.

 

En Alicante Press creemos fundamental recordar que no toda la información que circula en redes sociales proviene de fuentes reales o verificadas. Cada vez es más habitual encontrar cuentas falsas o parodias que pueden confundir. Por eso, es importante no dar por cierto todo lo que vemos y siempre contrastar antes de compartir. Promover un uso responsable de la información es clave para combatir la desinformación.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.