La Universidad de Alicante se suma a la conmemoración del Día Internacional del Agua con una jornada de sensibilización que tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo en los bajos de la Biblioteca General.
Entre las 10:00 y las 14:00 horas, la comunidad universitaria y el público en general podrán participar en diversas actividades diseñadas para concienciar sobre la importancia de este recurso esencial y promover su gestión sostenible.
La jornada, organizada por el Voluntariado Ambiental de la UA, incluye tres actividades principales. En el "Reto del Agua: 3 preguntas, 1 premio", los participantes pondrán a prueba sus conocimientos sobre este recurso mediante preguntas de diferentes niveles de dificultad. Quienes acierten tres respuestas consecutivas recibirán un premio simbólico. Otra de las propuestas es la "Pesca de residuos", donde los asistentes podrán "pescar" objetos que simulan residuos flotantes en una bañera con agua, reflexionando así sobre la contaminación de los mares. Cada residuo llevará asociada una pregunta sobre sostenibilidad, y al responderla correctamente se obtendrá un obsequio.
Completa el programa la actividad "Encesta el residuo correcto", que busca fomentar el reciclaje adecuado. Los participantes recibirán diferentes tipos de residuos y deberán depositarlos en los contenedores correspondientes (amarillo para envases, blanco para papel y cartón, y negro para el resto). Quienes acierten en la separación recibirán un premio como reconocimiento a su compromiso ambiental.
Estas iniciativas se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente en aquellos relacionados con la educación de calidad (ODS 4), la producción y consumo responsables (ODS 12), la acción por el clima (ODS 13), la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y las alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). Según datos recientes de la UNESCO, el 27,2% de la población mundial aún carece de acceso a agua potable segura, una situación que se agrava en regiones como Alicante, donde la escasez hídrica es cada vez más evidente.
El evento, de carácter gratuito y abierto a toda la sociedad, representa una oportunidad para aprender sobre la importancia del agua a través de dinámicas participativas. La jornada busca que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general reflexionen sobre su consumo de agua y adopten hábitos más sostenibles.