ALICANTE
El Turibús de Alicante arranca en San José con 7 salidas diarias

. Alicante adelanta el servicio del Turibús para potenciar el turismo en la ciudad
El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con la empresa concesionaria del transporte urbano, Vectalia, ha decidido adelantar la puesta en servicio del Turibús al 19 de marzo, Día del Padre y festividad de San José. Esta decisión busca responder a la creciente demanda turística en la ciudad y mejorar la experiencia de los visitantes.
El Turibús de Alicante es un autobús turístico que permite recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad en un recorrido circular de una hora con 11 paradas estratégicas. En 2024, este servicio fue utilizado por 31.125 pasajeros, experimentando un crecimiento del 5% respecto a 2023, cuando lo usaron 29.713 personas.
El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha destacado la importancia de adelantar la puesta en marcha del servicio: "Este año hemos decidido activarlo antes para atender el incremento de turistas que eligen Alicante como destino vacacional. Además, con la renovación del autobús realizada el pasado año, hemos mejorado la experiencia con medios más modernos y la incorporación de una audioguía en seis idiomas, lo que hace de esta visita una opción aún más atractiva".
Horarios y recorrido - 7 salidas por día
El Turibús tiene su cabecera en la plaza Puerta del Mar, ubicada entre el puerto y la playa del Postiguet. Funciona los siete días de la semana con salidas cada hora en punto entre las 10:00 y las 13:00 horas, y entre las 16:00 y las 18:00 horas.
Durante el recorrido, que tiene una duración aproximada de una hora, realiza paradas en puntos clave como el Castillo de Santa Bárbara (ascensor del Postiguet), el Museo Arqueológico Provincial (MARQ) con enlace a la lanzadera de subida al castillo, la Rambla, la Plaza de España, el Mercado Central, la Plaza de los Luceros, Federico Soto, Maisonnave, la Estación de Autobuses y el Puerto, donde se encuentra el Museo Ocean Race Village. Además, mantiene conexión con el TRAM en las paradas del MARQ, Mercado Central y Luceros, así como con las líneas de transporte urbano e interurbano.
Un servicio accesible y asequible
El autobús turístico cuenta con 70 plazas distribuidas en dos alturas, un sistema de audioguía disponible en seis idiomas (castellano, valenciano, inglés, francés, alemán e italiano) y un servicio de traducción simultánea con auriculares. Además, es accesible para personas con movilidad reducida.
El precio del servicio se mantiene en 10 euros para adultos, 7 euros para personas de la tercera edad y 5 euros para niños. Los pasajeros pueden subir y bajar en cada una de las paradas para visitar los diferentes monumentos o realizar compras a lo largo del día.
El Turibús operará entre el 19 de marzo y el 8 de diciembre dentro de la concesión vigente con Vectalia MIA, consolidándose como una alternativa cómoda y práctica para descubrir Alicante de manera flexible y sin complicaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132