CARLOS MAZÓN
La Comunidad Valenciana lidera la creación de empleo juvenil, industrial y turístico en España

. Las actividades relacionadas con el turismo, como transporte, alojamiento, restauración, agencias de viaje y ocio, han sumado 31.550 nuevos empleos en la Comunitat Valenciana durante el último año.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el liderazgo de la Comunitat Valenciana en la creación de empleo juvenil, industrial y turístico, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Mazón ha asegurado que las políticas impulsadas por el Consell “están dando sus frutos en el mercado laboral”.
El jefe del Consell ha subrayado la apuesta del Ejecutivo valenciano por fomentar “empleo de calidad” a través de diversas medidas orientadas a atraer inversión, facilitar la actividad económica y adaptar la formación a las necesidades empresariales. Entre estas iniciativas ha resaltado la simplificación administrativa, la reducción de la presión fiscal, el impulso a la Formación Profesional y los programas para la atracción y retención del talento.
Liderazgo en empleo juvenil
Mazón ha destacado que “uno de cada tres nuevos empleos creados en España en el tramo de edad de 16 a 19 años se produce en nuestro territorio”. De los 26.200 empleos generados a nivel nacional en esta franja de edad durante el último año, 8.800 corresponden a la Comunitat Valenciana, consolidando su papel como referente en el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Impulso al sector industrial
En el ámbito industrial, desde el segundo trimestre de 2023 hasta el cuarto trimestre de 2024, la Comunitat Valenciana ha generado 34.800 nuevos puestos de trabajo, alcanzando un total de 382.000 empleos en este sector. Según Mazón, esto convierte a la región en “la locomotora del empleo industrial en España”, al haber generado el 19,5% de los 178.500 nuevos empleos industriales registrados en el país durante el mismo período.
Asimismo, la industria manufacturera valenciana ha registrado un crecimiento notable, con 23.800 nuevos empleos, una cifra solo superada por Andalucía, que ha creado apenas 800 puestos más.
Récord en empleo turístico
El president ha resaltado también el crecimiento del empleo en el sector turístico, que en 2024 ha experimentado un aumento del 11,7%, superando por primera vez los 300.000 ocupados en la Comunitat Valenciana. En este ámbito, la provincia de Valencia ha sido la más destacada, con 163.400 empleados en turismo, lo que supone un incremento del 30,3% respecto al año anterior.
Según el informe de Turisme Comunitat Valenciana, la media anual de empleo turístico en 2024 alcanzó los 301.800 ocupados, la cifra más alta de la serie histórica. Además, las actividades relacionadas con el turismo, como transporte, alojamiento, restauración, agencias de viaje y ocio, han sumado 31.550 nuevos empleos en la Comunitat Valenciana durante el último año.
Fortaleza del mercado laboral valenciano
Desde el inicio de la legislatura, el sector privado ha creado 512.100 puestos de trabajo en España, de los cuales uno de cada cinco se ha generado en la Comunitat Valenciana. En concreto, la región ha sumado 101.700 nuevos empleos privados, superando el crecimiento combinado de comunidades como Andalucía, Aragón, Galicia, Baleares, Murcia, País Vasco y Navarra, que juntas han generado 98.800 empleos.
Mazón ha reafirmado el compromiso del Consell para seguir consolidando la Comunitat Valenciana como “una tierra de oportunidades, abierta a la inversión y con seguridad jurídica para impulsar el desarrollo económico y social”. Además, ha enfatizado que estos datos refuerzan el liderazgo de la región en la creación de empleo y la dinamización de su mercado laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132