Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 14 de Marzo de 2025

POLICÍA LOCAL

Los patinetes eléctricos no pueden circular por estos sitios

Imagen de archivo - Alicante PressImagen de archivo - Alicante Press

. Alicante activa una campaña sobre el correcto uso de los vehículos de movilidad personal

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha durante el presente mes de marzo una campaña divulgativa y de concienciación sobre el correcto uso de los vehículos de movilidad personal (VPM), tales como patinetes eléctricos, patines, monopatines y aparatos similares.
De momento, agentes de la Policía Local ya han visitado 117 centros educativos de la ciudad para informar a los estudiantes mediante la colocación de carteles sobre los requisitos, características y diferente tipología de los VPM, así como de las normas de circulación en las vías urbanas.
 
Asimismo, la campaña de sensibilización e información también se centra en el respeto de las prohibiciones establecidas en la ordenanza municipal aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el 30 de junio de 2020 y de las restricciones a este tipo de vehículos en zonas peatonales. Para velar por el cumplimiento de esta ordenanza, la Policía Local llevará a cabo un refuerzo de la vigilancia y control de las infracciones durante la segunda quincena de marzo.
 
"Es necesario concienciar a la ciudadanía y a los usuarios de estos vehículos de movilidad personal, que son jóvenes en su mayoría, sobre la importancia de respetar las normas de circulación y cumplir los preceptos de esta ordenanza municipal con el objetivo de seguir aumentando la seguridad vial en nuestras calles y espacios públicos", ha destacado el concejal de Seguridad, Julio Calero.
 
 
Prohibida la circulación con PATINETES
 
La campaña municipal hace hincapié en los lugares en los que los patinetes eléctricos tienen prohibida la circulación, como es el caso de las aceras, paseos pavimentados (como la Explanada y paseos peatonales de la avenida de Niza, el Postiguet y Urbanova), las zonas peatonales, las aceras-bici y los carriles-bus y la plataforma del TRAM.
 
 
Asimismo, la Policía Local vigilará y sancionará infracciones como circular sin casco de protección; el transporte de pasajeros que excede el uso unipersonal de los VPM; carecer del preceptivo sistema de frenado; la utilización de cascos o auriculares conectados a dispositivos reproductores de sonido, así como el uso de teléfonos móviles u otros sistemas de comunicación.
También se velará por el respeto a la preferencia de paso de los peatones y la adecuación de la velocidad al paso de los viandantes, al tiempo que se perseguirá la conducción negligente o temeraria.
 
La edad mínima permitida para los VPM equipados con motor eléctrico es de 16 años y sólo se autoriza una plaza a bordo. Las infracciones a la ordenanza municipal pueden ser sancionadas con importes de 100 a 500 euros.
 
"Esta campaña de concienciación y vigilancia recalca la importancia de circular con precaución al mando de estos vehículos y la prioridad de respetar a los peatones y al resto de usuarios de las vías públicas", ha indicado Calero. "Y también la necesidad de usar casco de protección, no circular por aceras o zonas peatonales y respetar los límites de velocidad hasta un máximo de 25 kilómetros/hora", ha añadido.
 
 
https://alicantepress.com/art/50674/suscripcion-alicante-press

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.