Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

ALICANTE PRESS - AP Jueves, 13 de Marzo de 2025

PREMIO AZORÍN

Mazón reafirma el compromiso del Consell para corregir el déficit cultural de Alicante

. Elche albergará la Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat, según anuncia Mazón

 

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado el compromiso del Consell para corregir el déficit cultural histórico que Alicante ha padecido durante años. Durante su intervención en la gala del Premio Azorín 2025, el mandatario destacó los esfuerzos de la Generalitat en impulsar proyectos clave como la instalación en Elche de la Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat y la digitalización del archivo histórico del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela.

 

Mazón resaltó que la provincia de Alicante es “una tierra que apuesta por la cultura en todas sus formas, expresiones y artes”, y ha sabido consolidar referentes indiscutibles en el ámbito cultural como el Museo Arqueológico Provincial (MARQ), el MUBAG, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, el Teatro Principal, el Arniches, el ADDA o la Orquesta ADDA Sinfónica.

 

Premio Azorín 2025: reconocimiento a la literatura en Alicante

En el marco de esta celebración cultural, el Premio Azorín 2025 ha sido otorgado a la escritora Rosario Raro por su novela ‘La novia de la paz’. La autora, nacida en Segorbe, es licenciada en Filología Hispánica por la Universitat de València y actualmente dirige el Aula de Escritura Creativa de la Universitat Jaume I de Castellón. Entre sus obras más destacadas se encuentran Volver a Canfranc (2015), La huella de una carta (2017), Desaparecida en Siboney (2019), El cielo sobre Canfranc (2022) y Prohibida en Normandía (2024).

 

Durante su discurso, Mazón destacó que “los galardonados de las 32 ediciones del Premio Azorín ensalzan el valor de la palabra”, señalando que la literatura es una herramienta fundamental para “explicar un mundo cada vez más confuso y para describirnos a nosotros mismos”. Asimismo, enfatizó el orgullo que supone para Alicante ser la sede de uno de los premios literarios más importantes de la literatura hispana.

 

Una gala con presencia institucional

El evento contó con la asistencia de diversas autoridades, entre ellas el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala.

El Premio Azorín, creado en 1994 gracias a la iniciativa conjunta de la Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta, tiene como objetivo promover la literatura y el talento de los escritores en español. El certamen, dotado con 45.000 euros para la obra ganadora, es uno de los más destacados en el ámbito literario en español. En esta edición de 2025, se han presentado 643 novelas, de las cuales diez han sido finalistas.

Con esta gala, Alicante refuerza su papel como epicentro de la cultura y la literatura, apostando por iniciativas que fomentan la creatividad, el arte y la historia en la provincia.

 

https://alicantepress.com/art/50674/suscripcion-alicante-press

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.