Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CARLOS MAZÓN
‘Leonardo da Vinci’: una exposición única que fusiona arte, ciencia y tecnología

. La muestra ofrece una experiencia única a través de la tecnología digital, creando un itinerario audiovisual por las principales obras maestras, inventos y códices de Leonardo Da Vinci.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado la muestra inmersiva ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’, con la que el Museu de les Ciències de València conmemora su 25 aniversario. Acompañado por la alcaldesa de València, Mª José Catalá, y las conselleras de Hacienda y Economía, Ruth Merino, y de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, Mazón ha destacado la importancia de esta exposición y ha animado a los ciudadanos a descubrir el legado del genio de Florencia.
Una muestra de vanguardia en València
La exposición, que estará abierta al público hasta abril de 2026, es la primera con tecnología inmersiva acogida por el Museu de les Ciències. Mazón ha subrayado que esta muestra era deseada por muchas instituciones, pero no todas “han sido capaces de organizarla”, resaltando el trabajo del nuevo equipo del museo y el Plan Estratégico que han puesto en marcha.
En su primera semana, la exposición ha recibido más de 20.000 visitantes, y se espera que supere el millón de asistentes, convirtiéndose en la más visitada de la historia de la ciudad. Mazón ha señalado que este aniversario “es algo más que una efeméride en el calendario, es un volver a soñar de verdad”, en referencia a la visión innovadora del museo.
Un recorrido por la obra y los inventos de Da Vinci
La muestra ofrece una experiencia única a través de la tecnología digital, creando un itinerario audiovisual por las principales obras maestras, inventos y códices de Leonardo Da Vinci. Los visitantes pueden interactuar con reproducciones a gran escala de sus máquinas, creadas por artesanos italianos del Museo Leonardo da Vinci de Roma, incluyendo mecanismos de vuelo inspirados en la naturaleza e instrumentos musicales innovadores.
Uno de los espacios más llamativos es la galería inmersiva, que transporta a los visitantes a las calles de Florencia, los canales de Venecia y la grandeza de Milán, permitiendo descubrir la vida y el arte del genio renacentista. También se exponen réplicas de sus famosos cuadernos de notas, como el Codex Leicester, escrito entre 1504 y 1506, con estudios sobre hidráulica, geología y astronomía.
Mona Lisa revelada y experiencias interactivas
Un punto destacado de la exhibición es la exploración de las representaciones realistas de la figura humana en la obra de Leonardo. La muestra incluye la única réplica exacta en 360º de la Mona Lisa, revelando el frente, la parte posterior y los lados de la pintura mediante una cámara multiespectral de 240 millones de píxeles, desarrollada por Pascal Cotte.
Las áreas interactivas invitan al público a experimentar de manera única la obra del maestro renacentista. Entre ellas, destaca la dedicada al Hombre de Vitruvio, que permite a los visitantes interpretar esta icónica imagen a través de tecnología de escaneo avanzada. Asimismo, el simulador VR Florencia Flyover brinda la oportunidad de “volar” sobre la ciudad de Florencia, cumpliendo el sueño de Leonardo de surcar los cielos.
Una oportunidad única en la Ciutat de les Arts i les Ciències
La exposición permanecerá en València durante más de un año, hasta abril de 2026, con visitas guiadas tanto para el público general como para grupos escolares. Con esta muestra, el Museu de les Ciències refuerza su papel como referente en la divulgación científica y cultural, conectando el legado de Leonardo Da Vinci con la tecnología del siglo XXI.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184