Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 14:57:33 horas

ALICANTE PRESS Martes, 11 de Marzo de 2025

ALICANTE

Sanidad lanza una campaña contra las agresiones al personal sanitario

. Sanidad recuerda que cualquier agresión al personal sanitario es delito y promueve una campaña de sensibilización para concienciar a la población

 

Con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, la Conselleria de Sanidad ha recordado que cualquier tipo de agresión o manifestación violenta contra los profesionales de la salud es un delito, con penas de prisión, sanciones o multas.

Para reforzar este mensaje, se ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización bajo el lema "Agredir al personal sanitario es delito. Y tiene impacto en la atención que recibes". Su objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de erradicar la violencia en el ámbito sanitario y garantizar la seguridad de los profesionales.

 

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa: "Entre todos podemos erradicar cualquier tipo de violencia o agresión en el entorno sanitario y garantizar un espacio seguro para quienes cuidan de nuestra salud". Además, ha enfatizado que la violencia contra los sanitarios no solo afecta su bienestar físico y psicológico, sino que también repercute en la calidad de la atención a los pacientes.

Gómez ha condenado cualquier signo de violencia y ha recordado que "acciones tan denigrantes como las amenazas o los actos violentos no quedan impunes, ya que son delitos y están penados por la ley". Desde la reforma del Código Penal en 2015, agredir o intimidar gravemente a un profesional sanitario se considera delito de atentado, con penas de prisión de uno a cuatro años y multas de tres a seis meses, incluso si la agresión ocurre fuera del entorno laboral.

 

[Img #26284]

 

Contenido de la campaña

La campaña de este año presenta testimonios de profesionales sanitarios que han sido víctimas de agresiones físicas o verbales. Se destaca el impacto en su salud, como el estrés postraumático, ansiedad, fobias, secuelas psicológicas y daños físicos, así como las bajas laborales y dificultades en su desempeño.

La campaña se difundirá en medios de comunicación, redes sociales, mupis, vallas publicitarias y en la línea 0 de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), incluyendo metro y Tram. Además, se proyectará en las pantallas de todos los centros sanitarios de la Comunitat Valenciana hasta el 6 de abril. A partir del 12 de marzo, todos los materiales estarán disponibles en la página web de la Conselleria de Sanidad.

 

Datos sobre agresiones al personal sanitario

Durante 2023, en la Comunitat Valenciana se registraron 1.356 agresiones a sanitarios, de las cuales el 83,7% fueron verbales y el 16,3% físicas. Por provincias, se reportaron:

  • Alicante: 517 agresiones (103 físicas y 414 verbales)
  • Castellón: 140 agresiones (15 físicas y 125 verbales)
  • Valencia: 699 agresiones (103 físicas y 596 verbales)

 

La mayoría de estas agresiones ocurrieron en el ámbito de Atención Primaria, con 725 casos, en comparación con los 573 en Atención Hospitalaria.

 

Plan Integral de Prevención

Para abordar este problema, la Generalitat cuenta con el Plan Integral de Prevención de Agresiones en el Entorno Sanitario, que incluye:

  • Asesoramiento y asistencia jurídica a los profesionales agredidos.
  • Apoyo institucional y asistencia sanitaria y psicológica.
  • Coordinación entre departamentos de salud y la Policía para mejorar la seguridad.
  • Red de vigilantes de seguridad en centros sanitarios.
  • Aplicación "Código Alerta" en los ordenadores para mejorar la seguridad del personal sanitario ante posibles agresiones.

 

Sanidad recuerda que cualquier persona que presencie una agresión o amenaza contra el personal sanitario debe comunicarlo para garantizar un entorno seguro para todos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.