Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ANA SAMPER
ANA SAMPER Viernes, 07 de Marzo de 2025

El Liderazgo femenino a través de la Vulnerabilidad

Un año más y van cinco, la Facultad de Económicas de la Universidad de Alicante ha acogido las Jornadas sobre Liderazgo Femenino organizadas por Carolina Martín Abad, Directora de RR.HH, de la mano de Jose Luis Gascó, promotor del Club de las Buenas Ideas, y con el apoyo de Aepa.

La propuesta de este año, era cuanto menos atrevida, y ha despertado la curiosidad de los numerosos asistentes que han llenado el salón de grados de la Facultad de Económicas, cuya Vicedecana Malena Fabregat, ha abierto el acto. A continuación la presidenta de Aepa, Marcela Fernández, ha querido tender la mano al joven aforo, recordando los años de la Universidad como felices, pero también llenos de incertidumbre, con las palabras “lo conseguiréis”.  

 

Ambas mujeres han puesto de manifiesto la importancia de abogar por estos espacios de reflexión, para seguir poniendo en valor las cualidades femeninas en el liderazgo de empresas, organizaciones y equipos.

A continuación Carolina Martín se ha encargado con su ponencia de situar el tema de las Jornadas, recodándonos como la falta de “historia” de las mujeres está ligada ancestralmente al no acceso de estas a la formación y al estudio, lo cual las relegó a la invisibilidad. Salir de ese lugar ha implicado romper muchos tabúes, muchas limitaciones impuestas y propias, heredadas de generación en generación de forma casi genética. La vulnerabilidad entendida como debilidad, ha sido una de esas limitaciones atribuida a las mujeres. Sin embargo una nueva resignificación del concepto es posible, en la que la vulnerabilidad expuesta de forma controlada en los entornos de trabajo, se convierte en una palanca de conexión de los equipos, de creatividad y de generación de confianza. Asi lo han atestiguado las diferentes intervenciones de los ponentes de las dos mesas redondas posteriores.

 

[Img #26254]

En la primera, testimonios de CEOs y profesionales de empresas del sector turístico de la provincia han puesto de manifiesto experiencias en las que, gracias a haber compartido con sus equipos su vulnerabilidad en momentos difíciles, su trabajo se ha visto reforzado y sostenido. También el enfrentarse en solitario a retos empresariales les ha llevado a vivir la vulnerabilidad como un espacio necesario de crecimiento personal, que finalmente se convierte en resiliencia.

 

En la segunda mesa, moderada por la Coach y experta en PNL, Nuria Saez, se ha abordado el tema de la vulnerabilidad desde el sector de los RR.HH, poniendo de manifiesto como cada vez es más habitual en las entrevistas de trabajo ver a personas que se expresan desde las emociones, y que no tienen miedo a mostrar su vulnerabilidad como una cualidad más a tener en cuenta en su haber.

Todavía queda mucho que decir sobre el liderazgo femenino, para conseguir revertir siglos de mensajes de incapacitación hacia las mujeres por el hecho de serlo. Jornadas como estás consiguen inspirar y motivar a partes iguales, aportando lo mejor de cada modelo de liderazgo para construir entornos laborales más naturalmente igualitarios.

 

*Ana Samper, cofundadora de Shadana Yoga Bienestar y directora administrativa en Levant

 

 

https://alicantepress.com/art/50674/suscripcion-alicante-press
https://www.aepalicante.net/

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.