LABORA CV
El Consell desarrollará un sistema para conectar a empresas y desempleados

. El Consell trabaja en una herramienta que analizará las necesidades formativas y laborales de la Comunitat Valenciana para mejorar la inserción laboral y la competitividad empresarial.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de un “Mapa Autonómico de la Empleabilidad” con el objetivo de conocer en detalle las necesidades formativas y de servicios tanto de las empresas como de las personas desempleadas de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa, impulsada por el Consell y Cámara Alicante, busca optimizar la adecuación entre la oferta y la demanda laboral en el territorio.
El anuncio se ha producido durante la jornada ‘Sumamos Talento: Claves para el crecimiento empresarial con Labora’, en la que Mazón ha participado junto al conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira y el presidente de Cámara Alicante, Carlos Baño. Durante su intervención, el jefe del Consell ha destacado que este instrumento permitirá “ser más precisos y útiles en el objetivo de facilitar personal cualificado a nuestras empresas”, señalando que la formación debe estar más vinculada a las necesidades del mercado laboral.
Mazón ha subrayado la importancia de que la administración pública esté al servicio de las empresas y ha puesto en valor el plan de simplificación administrativa impulsado por el Consell. En este sentido, ha defendido la necesidad de una administración “eficaz y resolutiva” que facilite la inversión y la generación de empleo.
En cuanto a la situación del empleo en la Comunitat Valenciana, el president ha destacado que la región registra la cifra de desempleo más baja en los últimos 16 años, con una reducción de más de 10.000 personas en situación de paro y un incremento del 2,5% en la afiliación a la Seguridad Social. “Estos datos deben servir de estímulo para seguir trabajando de la mano del tejido empresarial”, ha señalado.
Impulso a la Formación Profesional Dual
En esta línea, Mazón ha resaltado el refuerzo de las iniciativas formativas a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, que ha aumentado en más de un 150% el presupuesto destinado a formación adaptada a las necesidades empresariales. Además, ha mencionado la reforma de la Formación Profesional Dual, permitiendo que por primera vez los autónomos puedan tutorizar a estudiantes en sus instalaciones, lo que facilitará una mayor difusión de esta modalidad educativa.
Asimismo, el president ha recordado los incentivos de hasta 30.000 euros para la contratación de jóvenes, personas con discapacidad y desempleados de larga duración, de los que ya se han beneficiado más de 15.000 empresas en 2024. También ha destacado la apuesta del Consell por la recualificación profesional, con el fin de dotar a los trabajadores de nuevas competencias que aumenten la competitividad de las empresas.
Por otro lado, ha subrayado que 114.000 personas accedieron de manera gratuita a los 1.500 cursos de formación organizados por Labora en el último año, lo que evidencia el compromiso del Consell con la mejora de la empleabilidad y la capacitación continua de los trabajadores.
Finalmente, Mazón ha enfatizado la importancia del diálogo y la colaboración entre administración y empresas para extraer propuestas de mejora que permitan consolidar un entorno laboral más competitivo y con mayores garantías para trabajadores y empleadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132