Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS- Jota Martes, 25 de Febrero de 2025

REUNIÓN ARA

La Generalitat pide mayor coordinación europea para evitar la deslocalización del sector automovilístico

. La Comunidad Valenciana refuerza su compromiso en la transición del sector automovilístico en la reunión de la Alianza de Regiones de la Automoción

 

La Comunitat Valenciana ha participado activamente en la reunión de la Alianza de las Regiones de la Automoción (ARA), un evento clave que ha contado con la presencia del Comisario Europeo de Transporte y Movilidad, Apostolos Tzitzikostas. Durante el encuentro, se abordaron los desafíos y oportunidades del sector automovilístico europeo en su transición hacia un modelo más sostenible y competitivo.

 

En representación de la Comunitat Valenciana, la directora general de Representación ante la Unión Europea, las Comunidades Autónomas y Acción Exterior, Raquel Aguado, destacó la estrategia proactiva de la Generalitat para fortalecer la competitividad del sector y la importancia de una mayor coordinación a nivel europeo.

Aguado subrayó que la Generalitat trabaja estrechamente con el sector a través de una mesa interdepartamental que reúne a la patronal, los sindicatos y las consellerias implicadas en la transición. "Estamos implementando iniciativas para proteger y recualificar a los trabajadores. Pero esta transformación va más allá del apoyo financiero: necesitamos una hoja de ruta clara y una acción europea coordinada que refuerce la competitividad del sector", afirmó Aguado.

 

Además, la representante valenciana insistió en la urgencia de una estrategia europea que evite la deslocalización del sector. "Nuestras regiones están comprometidas con el éxito de esta transición, pero no podemos hacerlo solas. Es fundamental que la UE adopte medidas concretas para garantizar que Europa siga siendo un referente en la industria automovilística global", destacó.

Por su parte, el Comisario Tzitzikostas, encargado del diseño de un plan de acción de la UE para el sector, resaltó la importancia del papel de las regiones y de la industria en este proceso de transformación.

 

La ARA, un actor clave en la transformación del sector automovilístico

La Alianza de Regiones de la Automoción (ARA) es una red que reúne a los gobiernos de las principales regiones automovilísticas de la UE dentro del marco del Comité Europeo de las Regiones (CoR). Su misión es garantizar una transición justa y competitiva para el sector de la automoción y su industria auxiliar, asegurando que las regiones más afectadas por la transformación reciban el respaldo necesario.

 

A través de esta plataforma, las regiones comparten buenas prácticas, dialogan con las instituciones europeas y desarrollan estrategias conjuntas para afrontar los retos de la transición ecológica y digital en el sector. La Comunitat Valenciana, con su fuerte presencia industrial y su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, desempeña un papel clave dentro de la ARA, impulsando soluciones que combinen competitividad, empleo y sostenibilidad.

Este encuentro ha reafirmado la necesidad de una estrecha cooperación entre la Comisión Europea y las regiones más dependientes del sector automovilístico. Se busca garantizar que la transición sea no solo ecológica, sino también económicamente viable y socialmente justa, asegurando el futuro del sector en un entorno global cada vez más competitivo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.