Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS - Jota Domingo, 23 de Febrero de 2025

VALENCIA

La Generalitat invierte 35 millones en infraestructuras afectadas por las riadas

. Recuperem València: 35 millones en marcha para la rehabilitación de infraestructuras afectadas por las riadas

 

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Ejecutivo valenciano está ejecutando 35 millones de euros en obras destinadas a la recuperación y reconstrucción de infraestructuras locales en 20 municipios gravemente afectados por las inundaciones del pasado mes de octubre.

Mazón ha explicado que la Generalitat ha asumido las competencias para rehabilitar estas estructuras municipales dentro del plan ‘Recuperem València’, con el objetivo de apoyar a las poblaciones damnificadas que tienen dificultades para acometer estas actuaciones y necesitan soluciones urgentes.

 

Las obras avanzan a buen ritmo en municipios como Torrent, Alcàsser, Picassent, Godelleta, Calles, Bugarra, Chera, Requena, Gestalgar, Sinarcas, Macastre, Cheste, Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa, Aldaia, Buñol, Chiva y Loriguilla. Además, en las próximas semanas comenzarán nuevos trabajos que elevarán la inversión total de la Generalitat a más de 40 millones de euros, con cerca de 50 actuaciones en 25 localidades. Mazón también ha subrayado la posibilidad de asumir reparaciones en municipios adicionales, como Utiel.

 

Recuperación de la movilidad y reparación de carreteras

El president ha reafirmado el compromiso del Consell para restaurar la movilidad de los afectados lo antes posible. Ha recordado que, desde el 7 de diciembre, se ha reactivado en “tiempo récord” la circulación en las 18 carreteras autonómicas afectadas por las riadas. Estas actuaciones han contado con una dotación de 75 millones de euros, permitiendo restablecer la circulación en 47,3 kilómetros de vías cortadas.

 

Detalles de las principales actuaciones

En Torrent, se reconstruyen dos pasarelas peatonales y un puente que conecta con el polígono industrial Pla de Alcàsser, con una inversión de 5.832.000 euros. Además, se restauran conexiones ciclopeatonales entre Alcàsser y Picassent.

En Picassent, se reparan las estructuras de la CV-4140: el Pont de l’Omet y el Pont del Mas de Sabater, con una inversión de 4.320.000 euros.

En Godelleta, se reconstruyen dos pasos sobre el barranco del Murtal, que comunicaban el casco urbano con urbanizaciones, con una inversión de 3.456.000 euros.

En Calles y Bugarra, la Generalitat destina 3.456.000 euros para la restauración del puente sobre el río Turia y la pasarela sobre el río Tuéjar.

En Chera, se invierten 2.916.000 euros en la reconstrucción del puente sobre el río Reatillo. Mientras, en Requena se repara el puente de acceso a la aldea El Reatillo.

Gestalgar recibe 1.836.000 euros para reparar el ‘Camino de la depuradora’ y el ‘Camino de la central hidroeléctrica’. En Sinarcas, se reconstruyen dos puentes sobre el Arroyo del Regajo, con una inversión de 2.808.000 euros.

Macastre ejecuta tres proyectos con 1.296.000 euros, incluyendo la restauración de obras de fábrica en cruces de ríos y caminos.

En Cheste, se trabajan accesos al Circuit Ricardo Tormo, con una inversión de 1.080.000 euros.

Infraestructuras en Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa y Aldaia cuentan con una inversión de 1.080.000 euros, mientras que Buñol recibe 864.000 euros para restaurar dos puentes urbanos.

En Chiva, con 3.132.000 euros, se rehabilitan un puente sobre el Barranco Gallego, dos pasarelas peatonales y estructuras urbanas. En Loriguilla, se reconstruyen dos puentes sobre el Barranco del Pozalet y otra estructura en el Barranco de la Almoralla, con 2.700.000 euros de inversión.

 

Transporte gratuito para los damnificados

Desde mañana lunes 24 de febrero, la tarjeta de transporte gratuito ‘Recuperem València’ estará activa, permitiendo a los afectados viajar sin coste en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025.

Hasta la fecha, la Generalitat ha distribuido 132.000 tarjetas en 31 ayuntamientos de las zonas más dañadas. También ha desplegado 50 trabajadores y 21 puntos autonómicos para gestionar su distribución.

Los residentes en otras 50 poblaciones afectadas que hayan perdido su vehículo pueden solicitar la tarjeta a través de la web de la Generalitat (https://atmv.gva.es/).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.