JUSTICIA
Más de 17.000 víctimas de violencia de género recibieron apoyo en la Comunitat Valenciana

. La Red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito refuerza su labor en la Comunitat Valenciana
La Red de 37 Oficinas de Atención a la Víctima del Delito de la Comunitat Valenciana (OAVD) ha consolidado su papel esencial en la asistencia a víctimas, con un incremento significativo en las cifras de atención durante 2024. En este periodo, se han atendido a 29.451 personas, lo que supone un aumento del 4% respecto al año anterior.
En el marco del Día Europeo de las Víctimas del Delito, la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha puesto en valor la labor desempeñada por las 37 oficinas OAVD y las tres oficinas de Denuncia y Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género, ubicadas en las capitales de provincia.
“Estas oficinas representan un pilar fundamental en la protección y apoyo a las personas afectadas por cualquier tipo de delito, garantizando una atención integral, gratuita y especializada”, ha afirmado Martínez.
Asimismo, la consellera ha subrayado la importancia de asegurar el acceso de cualquier ciudadano a estas oficinas, independientemente de su lugar de residencia. "Nuestro objetivo es garantizar que nadie quede desprotegido. Sabemos lo difícil que es dar el paso para pedir ayuda, por eso estamos comprometidos en hacer que este recurso esté disponible para todos", ha asegurado.
Las oficinas disponen de un equipo de profesionales especializados, compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y policías, que brindan acompañamiento a las víctimas desde el primer momento.
Aumento en la asistencia a víctimas
En 2024, las oficinas han atendido a 17.150 víctimas de violencia de género, lo que supone un incremento del 10,88 % respecto al año anterior. Además, se ha prestado asistencia a 1.572 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 52,46 %.
En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, se registró un incremento superior al 100 %, con 1.228 víctimas atendidas en 2024 frente a las 573 del año anterior. La mayoría de estas víctimas (91,3 %) son mujeres, con una prevalencia en los grupos de edad de 18 a 25 años (21,5 %) y menores de 18 años (26,7 %).
La asistencia a víctimas con discapacidad también ha aumentado, alcanzando las 530 personas en 2024, lo que representa el 2,1 % del total, con un 89,6 % de mujeres entre los casos atendidos.
Asimismo, se ha brindado atención a 1.480 menores de edad, lo que supone un incremento de 221 casos respecto a 2023 y representa el 5,83 % del total de personas asistidas.
Función de las Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito
La Generalitat gestiona las 37 OAVD con el objetivo de ofrecer una asistencia integral, coordinada y especializada a las víctimas del delito. Estas oficinas responden a necesidades jurídicas, psicológicas y sociales, asegurando que las víctimas reciban medidas de justicia restaurativa, como indemnizaciones y compensaciones.
El servicio es universal y gratuito, dirigido a víctimas de delitos violentos como violencia de género, maltrato familiar, agresiones sexuales, lesiones y amenazas, acoso escolar, laboral y sexual, robos con violencia, trata de seres humanos, delitos de odio y terrorismo.
Para obtener información o solicitar cita, cualquier persona puede llamar al teléfono gratuito 900 50 55 50.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132