Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
TURISMO
Alicante refuerza la seguridad en sus playas con nuevos balizamientos y canales de nado

. Los canales de nado en aguas abiertas se habilitará en la playa de san Juan y en la Albufereta
El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha un plan de renovación del balizamiento de sus playas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los bañistas y las embarcaciones. Esta iniciativa incluye la instalación de canales de nado en aguas abiertas en San Juan y la Albufereta, así como una zona segura de buceo en el Cabo de las Huertas. Además, se reforzará la protección del medio ambiente y los fondos marinos con la colocación de boyas ecológicas en la isla de Tabarca y en el Cabo de las Huertas.
Las concejalas de Infraestructuras, Cristina García, y Turismo, Ana Poquet, han destacado que esta renovación supone una mejora en la señalización de las playas, permitiendo que los alicantinos y turistas disfruten del mar con mayores garantías de seguridad.
Un contrato de casi 300.000 euros para reforzar la seguridad en el mar
El Ayuntamiento ha sacado a licitación este jueves un nuevo contrato por un importe de 298.397 euros, con una duración inicial de dos años, prorrogables hasta un máximo de cinco. El ámbito de actuación abarca toda la costa del término municipal, incluyendo las playas de San Juan, la Almadraba, Albufereta, Finca Adoc, Postiguet, Cocó, San Gabriel, Urbanova y Tabarca, además de la zona de buceo segura entre el Cabo de las Huertas y la cala de los Judíos.
Mejoras en señalización y accesibilidad en las playas
Las tareas que desarrollará la empresa adjudicataria incluyen:
- Balizamiento de la zona de baño en todas las playas.
- Creación de canales náuticos para embarcaciones y servicios de socorrismo.
- Instalación de canales de nado en aguas abiertas en San Juan (500 metros de longitud) y en la Albufereta (2.000 metros).
- Protección de los espigones en las playas del Postiguet y San Gabriel.
- Balizamiento de una zona de submarinismo seguro en el Cabo de las Huertas, con un recorrido de 3.000 metros de longitud.
- Zonas especiales de baño para personas mayores, con movilidad reducida o discapacidad.
- Colocación de cartelería y señalización en toda la costa para mejorar la información a los usuarios.
Mayor protección medioambiental con boyas ecológicas
Uno de los aspectos clave del proyecto es la instalación de boyas ecológicas en la isla de Tabarca y en el Cabo de las Huertas, con anclajes especiales que minimizan el impacto en los fondos marinos. Con esta medida, el Ayuntamiento avanza en la protección del ecosistema marino, asegurando que las actividades recreativas en el mar sean más sostenibles.
Este plan de renovación del balizamiento refuerza la apuesta de Alicante por la seguridad y la conservación del entorno costero, mejorando la experiencia de bañistas, deportistas y aficionados al buceo en sus playas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153