Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Ruta en coche por la Costa Blanca: los imprescindibles en un fin de semana

Cada vez más conocida, la Costa Blanca es uno de los tesoros turísticos del levante español. Pueblos de mar, zonas de montaña y diversos atractivos vacacionales hacen que muchas personas opten por alquilar un coche en Alicante y recorrer la zona cada fin de semana.
La capital de la región es la mejor zona para comenzar esta ruta: no solo es el mejor punto de llegada para ir en transporte público, sino que dispone de una amplia oferta de hoteles, ocio y gastronomía para pasar las primeras horas en esta parte de la península.
Después, solo hay que coger el coche y seguir este itinerario que te proponemos:
Día 1: Norte de la Costa Blanca (Altea, Calpe, Jávea y Dénia)
La mejor manera de organizarse para una ruta en coche por la Costa Blanca es dividir el territorio en dos. Por eso, el sábado te proponemos levantarte temprano, coger el coche y marchar desde Alicante con destino al norte de la región.
Allí destacan algunos de los municipios de costa más importantes del país: Altea, Calpe, Jávea y Dénia. ¿Qué tienen de especial estos territorios? Sus zonas de costa. El viajero se encontrará con playas infinitas, de arena fina y dorada, y con un agua cristalina y fresca que invita al baño.
Además de ello, esta zona guarda algunos de los accidentes geográficos más bonitos de todo el levante. Un ejemplo es el Peñón de Ifach, en Calpe, así como las salinas.
Por supuesto, ningún turista que llegue a Jávea debe perderse el Parque Natural de Montgó, especialmente pensado para los amantes de las caminatas en plena naturaleza.
Te sugerimos pasar la noche en Calpe, que es el municipio que queda más al sur. Allí encontrarás una gran oferta hotelera y gastronómica para tomar fuerzas para el segundo día de tu tour.
Día 2: Sur de la Costa Blanca (Santa Pola, Guardamar, Torrevieja)
El segundo día se puede dedicar a algunos pueblos y ciudades del sur de la Costa Blanca. Se entiende como sur a los municipios que están abrazados por la ciudad de Alicante, al norte y por el Pilar de la Horadada, casi en Murcia, al sur.
¿Qué ver allí? No es posible perderse Santa Pola, Guardamar y la conocidísima Torrevieja. Cada una de estas paradas ofrece cosas distintas.
Por ejemplo, Santa Pola interesa por su castillo o algunas zonas de rutas senderistas. Por otro lado, Guardamar es perfecto para descubrir playas mucho más naturales. Por último, Torrevieja es la gran ciudad del sur de la Costa Blanca. Aprovecha para encontrar hotel aquí y disfrutar de su oferta de restaurantes.
Consejos para aprovechar la Costa Blanca al 100 %
La mejor época del año para descubrir la Costa Blanca es cuando suben las temperaturas y hay más horas de sol. De este modo, se pueden aprovechar las playas, las rutas de senderismo, las terrazas, etc. Por eso, te recomendamos plantear este viaje entre abril y septiembre.
Por otro lado, debes tener en cuenta que las carreteras de esta zona del país son muy buenas. Para los trayectos más largos puedes optar por las autovías y, para moverte entre pueblos, te recomendamos coger las vías secundarias para empaparte de la orografía de la zona.
Así podrás descubrir la Costa Blanca a tu ritmo. Si optas por coger un coche de alquiler, no dependerás de horarios de tours o transportes públicos: tendrás el poder para quedarte en el lugar que más te plazca en cada momento de tu escapada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184