MARCELA FERNÁNDEZ
"El talento no tiene género, pero las oportunidades, Sí"

. Balance del segundo Congreso Mujeres y Tecnología de AEPA
El ADDA de Alicante ha sido el escenario de la segunda edición del Congreso Mujeres y Tecnología AEPA-Comunidad Valenciana, que reunió el pasado viernes 14 de febrero a más de 200 participantes de forma presencial y un centenar más vía streaming.
La jornada fue inaugurada por Juan José Cortés, director general de Innovación de la Generalitat Valenciana; Esther Guilabert Bordonado, secretaria general de la CEV; Mari Carmen de España, concejal de Empleo y Fomento; y Marcela Fernández Losada, presidenta de AEPA. Durante el congreso, se abordaron temas clave como la inteligencia artificial, blockchain, metaverso, nanotecnología, robótica y big data aplicados a sectores como la salud, el bienestar, la sostenibilidad, el turismo y el emprendimiento.
Cortés destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para visibilizar el papel de la mujer en la tecnología y animó a las participantes a aprovechar los incentivos del Consell para impulsar la innovación con perspectiva de género. Fernández, por su parte, subrayó que “el talento no tiene género, pero las oportunidades, sí”, insistiendo en la necesidad de seguir fomentando la presencia femenina en este ámbito.
Entre las ponentes destacó Victoria Gómez, responsable de IA en IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, quien presentó un proyecto de medicina personalizada de GMV. Patricia Puiggrós, CEO de IKI Health, reclamó menos barreras regulatorias para democratizar el acceso a los avances médicos, mientras que José Manuel Bonilla, de SHA & AB Living Group, resaltó la importancia de la inteligencia artificial en la personalización de tratamientos.
La jornada también incluyó una mesa redonda sobre sostenibilidad con Esther Roure, Dulcinea Mejide y José Ángel Mayoralas, y la presentación de startups innovadoras de los parques científicos de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández, así como de la aceleradora Lanzadera. Las startups participantes fueron Tecyss Hispania-Recoverix, Bluease, Koko, Revelify, Evolving Therapeutics, Newman Brain, Nest Biocontrol, Velet Cosmetics, Bluease y European Institute of Exercise and Health (EIEH).
Alicante Press, como medio colaborador, apoyó esta iniciativa que impulsa el talento femenino en la innovación. Próximamente, a través de las redes sociales de AEPA, compartirán píldoras informativas sobre las startups participantes, con el objetivo de dar mayor visibilidad a estas jóvenes empresas tecnológicas.
El congreso concluyó con un cóctel de networking que favoreció el intercambio de experiencias entre asistentes, ponentes y startups.
El evento fue organizado por AEPA con el apoyo de IVACE+I, Diputación de Alicante, CEV, Banco Sabadell, Academia Joven de España, Lanzadera, Encuentros NOW, Veolia, IBM, IKI Health y la patronal del Sector Terciario Avanzado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132