Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

NAIARA BOTIA Jueves, 13 de Febrero de 2025

GASTRONOMÍA

Alicante acoge el acto de presentación de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira

. Alfonso Mira, chef y coorganizador de los Encuentros Gastronómicos junto a su hermano Teo, desgrana el programa de esta XXIII edición, que arrancará el 8 de marzo

El CdT de Alicante ha sido hoy el escenario de la presentación de la XXIII edición de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira, uno de los eventos culinarios más prestigiosos de España cuya finalidad es promover y difundir la cultura gastronómica de España. La cita ha reunido a personalidades del mundo de la gastronomía, representantes institucionales, patrocinadores y colaboradores, que han conocido de primera mano las novedades de este año.

Teo Mira ha abierto el acto con un repaso a la trayectoria de estos encuentros, que en sus 22 ediciones anteriores han acogido a más de 35.000 comensales, con 1.200 elaboraciones diferentes creadas por 400 cocineros de 16 Comunidades Autónomas y 39 provincias. En total, han participado 125 Estrellas Michelin y 150 Soles Repsol, consolidando el evento como un referente de la alta cocina.

[Img #26142]

 

A continuación, Alfonso Mira, chef y coorganizador junto a su hermano Teo, ha desgranado el programa de esta XXIII edición, que arrancará el 8 de marzo con una jornada inaugural con los platos más atrevidos y creativos del propio chef.

 

Las siguientes jornadas harán un recorrido por la gastronomía de nuestro país:

  • 15 de marzo: “Fiesta de la Matanza”. Con despiece y elaboración de embutidos, con calçotada y parrillada a la brasa.

  • 21 de marzo: “El día de la chuleta”. Jornada dedicada a la Cocina Vasca y Navarra.

  • 22 de marzo: “Cocina Malagueña y Alicantina de mar”. Un menú fusión de los mejores productos de Benalmádena y las costas alicantinas.

  • 23 de marzo: “Cocina Fusión”. Elaborado a 22 manos por 11 chefs de seis provincias.

  • 24 de marzo: “Día de las Estrellas”. Jornada estrella con la participación de 22 Estrellas Michelin y 23 Soles Repsol.

  • 25 de marzo: “Día del lechazo”. Cocina Castellana y el Lechazo como protagonista.

  • 26 de marzo: “Showcooking de atún rojo” con ronqueo. Un menú elaborado a 20 manos con nueve prestigiosos chefs andaluces y Alfonso Mira.

  • 14 de noviembre: “La Cocina de las Canarias”. Un menú fusión canario-alicantina a 10 manos como jornada de clausura.

 

Durante la presentación, D. Antonio Crespo, director del CdT de Alicante, y Dña. Gloria Navarro, directora de Comunicación y Marketing del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, han destacado el papel de este evento en la promoción del turismo gastronómico de la provincia. El alcalde de Aspe, D. Antonio Puerto, ha cerrado el acto felicitando a los hermanos Mira por su contribución a la gastronomía nacional.

Para culminar la jornada, los asistentes han disfrutado de un cóctel elaborado por el alumnado del CdT y los proveedores del evento, seguido del plato insignia de Alfonso Mira: una paella aspense de arroz con conejo y caracoles, cocinada con sarmientos según la receta familiar de su bisabuela.

Con un cartel de lujo y un programa cargado de experiencias únicas, los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira refuerzan su posición como cita ineludible del calendario culinario español.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.