Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
ALICANTE
Ciudad de la Luz impulsa la Semana Cultural del Cine

.Durante toda la semana, la Biblioteca Azorín acogerá exposiciones temporales con carteles de películas rodadas en Ciudad de la Luz
La Biblioteca Pública Azorín de Alicante (BPEA), en colaboración con Ciudad de la Luz y bajo la organización de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, celebrará la primera edición de la Semana Cultural del Cine del 14 al 21 de febrero de 2025. Esta iniciativa forma parte de la agenda cultural del primer semestre del año y busca acercar el mundo del cine a la comunidad alicantina.
El evento arrancará el viernes 14 de febrero a las 18:00 horas con una charla-coloquio titulada La música en el cine, impartida por Israel Gil Pérez, experto en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. En esta sesión, los asistentes podrán descubrir la importancia de las bandas sonoras en la experiencia cinematográfica.
El miércoles 19 de febrero, a la misma hora, Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz, ofrecerá la charla Ciudad de la Luz: 2024, un año de cine, donde analizará los proyectos cinematográficos desarrollados durante el año anterior y compartirá las perspectivas para el futuro del sector en 2025.
La clausura del evento tendrá lugar el viernes 21 de febrero con un coloquio a cargo del crítico de cine Antonio Sempere, quien debatirá sobre Los imprescindibles del cine que viene: los posibles Goya del 2026.
Durante toda la semana, la Biblioteca Azorín acogerá exposiciones temporales con carteles de películas rodadas en Ciudad de la Luz, así como material bibliográfico y audiovisual vinculado al mundo del cine. Además, este ciclo marcará la inauguración de la renovada sala de conferencias del centro, consolidando su apuesta por la cultura cinematográfica.
'Abuelos: memoria viva', una apuesta por la tradición oral
Junto a la Semana Cultural del Cine, la Biblioteca Azorín también desarrolla el proyecto Abuelos: memoria viva, una iniciativa impulsada por el grupo Que viene el lobo en colaboración con la BPEA, con el objetivo de rescatar y preservar la tradición oral.
A través de esta propuesta, los escolares de la comarca de L’Alacantí pueden disfrutar de cuentos y canciones populares transmitidos de generación en generación, muchas de ellas en riesgo de desaparición. Esta actividad, iniciada en enero, se prolongará hasta mayo, con sesiones semanales en las que participarán más de 2.115 niños y niñas de 17 colegios de Alicante.
Además, los escolares tendrán la oportunidad de conocer la mayor biblioteca de la capital alicantina y su funcionamiento interno, fomentando así el hábito de la lectura entre los más pequeños.
Con estas iniciativas, la Biblioteca Pública Azorín reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la educación, ofreciendo propuestas innovadoras que contribuyen a enriquecer el panorama cultural de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187