Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:36:46 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 10 de Febrero de 2025

EL CAMPELLO

Rafael Altamira regresa a su tierra 70 años después de su exilio

. Con este emotivo homenaje presidido por el Rey Felipe VI , se cierra un capítulo de la historia de Rafael Altamira, quien falleció en el exilio en México hace más de 70 años.

 

Los restos del ilustre jurista, historiador y humanista alicantino Rafael Altamira han sido inhumados hoy en el cementerio de El Campello, donde ya reposan en un mausoleo familiar junto a los de su esposa, Pilar Redondo Tejerina, sus padres y sus abuelos. La ceremonia, de gran carga simbólica y emotiva, ha estado presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha sido el encargado de clausurar este acto institucional, destacando la relevancia de Altamira en la historia de España y su proyección internacional. "Uno de los intelectuales españoles más relevantes, un alicantino universal que contribuyó extraordinaria e indiscutiblemente a ampliar y enriquecer el patrimonio jurídico, literario y político de España, pero también de Europa y América", ha señalado. Además, ha enfatizado que "los trayectos vitales que abrió a una y otra orilla del océano son imperecederos".

Pérez ha recordado que Altamira siempre albergó dos grandes deseos: regresar a su tierra natal y contribuir a la mejora del mundo con principios sólidos y valores democráticos. "Siempre abogó por la paz y la concordia, norte de la senda por la que transcurrió tenazmente su labor, una suerte de misión con la que se sentía plenamente comprometido", ha afirmado el presidente de la Diputación, añadiendo que ahora corresponde a la sociedad proteger, divulgar y perpetuar su legado.

 

El acto también ha contado con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, cuya institución ha asumido los costes de exhumación y repatriación de los restos mortales del intelectual. Asimismo, han asistido el alcalde de El Campello, Juan José Berenguer, como anfitrión del evento, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, además de otras autoridades civiles, académicas y familiares de Altamira.

En su intervención, Berenguer ha anunciado el inicio del 'Año Altamira', que incluirá diversas actividades y reconocimientos para honrar la memoria del jurista. "Que esta ceremonia no sea solo un acto de despedida, sino también de compromiso. Compromiso con la educación, compromiso con la justicia, compromiso con la paz, porque solo así podremos honrar de verdad la memoria de un hombre como Rafael Altamira", ha declarado.

Por su parte, la familia de Altamira ha querido resaltar la figura de "un hombre que, a pesar de las adversidades, nunca dejó de ser un referente". Su nieta y su bisnieto han compartido recuerdos personales y han agradecido a los académicos e investigadores que han mantenido vivo su legado. "Este homenaje es un acto de justicia histórica", han expresado.

Con este acto, se cierra un capítulo de la historia de Rafael Altamira, quien falleció en el exilio en México hace más de 70 años. Sin embargo, su pensamiento y contribuciones seguirán vigentes a través del reconocimiento y difusión de su obra.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.