INFRAESTRUCTURAS
Educación invierte en Alicante: ampliación y nuevas plazas escolares

. La Generalitat y el Ayuntamiento anuncian la modernización de centros educativos en Alicante
La Conselleria de Educación y el Ayuntamiento de Alicante han anunciado este viernes la puesta en marcha de un plan integral para la renovación de infraestructuras educativas en la ciudad. Esta iniciativa contempla actuaciones en cinco institutos de Educación Secundaria (IES), así como la creación de un nuevo colegio de Infantil y Primaria.
Dentro del plan, se procederá a la demolición y nueva construcción de los IES Jaime II, Virgen del Remedio y Cabo Huertas. Además, los IES Las Lomas y San Blas serán objeto de trabajos de adecuación y ampliación. La inversión también contempla la construcción del CEIP provisional número 56, que se ubicará en Pla Carolinas y que acogerá a más de 400 alumnos.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha calificado este plan como "un anuncio histórico" y ha subrayado que se trata de "una de las mayores inversiones en infraestructuras educativas que se ha hecho en la ciudad". Según Barcala, esta medida supone "un antes y un después" para los institutos beneficiados, pues no solo renovará sus instalaciones, sino que también incrementará las plazas de educación secundaria disponibles en Alicante.
Por su parte, el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, ha detallado que ya ha salido a licitación la redacción del proyecto para la adecuación y ampliación del IES Las Lomas. Asimismo, ha informado de que en los próximos meses se licitarán los proyectos para los IES Jaime II, San Blas y Cabo Huertas, mientras que el IES Virgen del Remedio iniciará su proceso de reposición a finales de este año o principios del próximo.
Un nuevo CEIP en Pla Carolinas
El plan de renovación de infraestructuras educativas también contempla la puesta en marcha, para el curso 2025-2026, del CEIP provisional número 56 en el barrio de Pla Carolinas. Este centro se ubicará entre las calles Polop y Granja de Rocamora, una zona con alta demanda de plazas escolares.
El nuevo CEIP contará con 18 aulas destinadas a Infantil y Primaria y acogerá a más de 400 alumnos. Para garantizar su disponibilidad en septiembre, se instalarán aulas prefabricadas en la parcela que anteriormente ocupó de forma provisional el CEIP Pedro Duque.
La concejala de Educación, Mari Carmen de España, ha destacado que "hacía muchos años que desde la Generalitat no se impulsaba una inversión en materia educativa de este calibre". De España ha aplaudido la labor del Gobierno autonómico y ha señalado que este esfuerzo responde a "reivindicaciones históricas de la comunidad educativa".
Además, ha recordado que esta misma semana se ha adjudicado el proyecto del CEIP La Almadraba y que el Ayuntamiento y la Generalitat continúan colaborando en la mejora de otras infraestructuras educativas, con planes de mantenimiento en marcha y nuevas mejoras programadas para los próximos meses.
Este ambicioso plan supone un gran avance en la modernización de la educación en Alicante, reforzando la calidad de las infraestructuras y mejorando las condiciones de aprendizaje de miles de estudiantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132