BERLÍN
La ‘huerta de Europa’ planta cara y exige cambios a la UE

. Mazón durante su participación en la feria Fruit Logistica de Berlín, impulsa un frente común para defender la agricultura en igualdad de condiciones
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado la unión de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Extremadura y Murcia para fortalecer el sector agrícola y garantizar que pueda competir con justicia e igualdad de condiciones en el mercado europeo. Durante su participación en la feria Fruit Logistica de Berlín, Mazón subrayó la importancia de esta alianza, a la que calificó como "la huerta de Europa".
En un encuentro con la eurodiputada Carmen Crespo y los consejeros de Agricultura de estas cuatro comunidades, se firmó la declaración conjunta ‘Por un sector hortofrutícola sólido, competitivo y sostenible’, que será remitida próximamente al Comisario de Agricultura Europeo, Christophe Hansen. El documento recoge medidas clave para asegurar el futuro del sector agrícola y reducir las desigualdades que enfrenta frente a otros productores.
Exigencias para una competencia justa
Mazón detalló que esta estrategia común establece una hoja de ruta con soluciones concretas para mejorar la competitividad del sector.
Entre las principales reivindicaciones destacó:
- Mayor refuerzo de controles en fronteras para garantizar la seguridad fitosanitaria de los productos importados.
- Eliminación de la burocracia innecesaria, que actualmente limita la capacidad y competitividad de los productores.
- Política de agua seria y justa, para garantizar el abastecimiento a los agricultores.
- Revisión de los plazos del Pacto Verde Europeo, con el objetivo de adaptar su aplicación a las necesidades del sector sin comprometer su viabilidad económica.
El jefe del Consell puso en valor el esfuerzo y la capacidad de adaptación de los agricultores de estas cuatro autonomías, destacando que, a pesar de las barreras y desigualdades, han conseguido aumentar sus exportaciones y mejorar la calidad de sus productos. “Si en condiciones de grandísima desigualdad la huerta de Europa exporta más, imagínense de lo que es capaz el sector con un poco de justicia o un poco de igualdad”, afirmó.
Cláusulas espejo y controles fitosanitarios
La declaración conjunta firmada en Berlín subraya la necesidad de implementar Cláusulas Espejo, un mecanismo que garantizaría que los productos importados cumplan con los mismos estándares de calidad y seguridad que los exigidos a los productores europeos. Además, se insta a la intensificación de los controles de residuos de plaguicidas y otros elementos fitosanitarios en las importaciones de terceros países, con el fin de evitar la entrada de organismos nocivos y garantizar la seguridad alimentaria.
Otro de los puntos clave es la solicitud de un análisis previo al nuevo acuerdo comercial con Mercosur, para evaluar su impacto en las diferentes regiones y productos agrícolas europeos. En caso de detectar perjuicios, los firmantes reclaman medidas económicas compensatorias y un plan específico de controles en frontera.
Petición de soluciones urgentes
Mazón lanzó un mensaje claro a la Unión Europea y al Gobierno de España, instándoles a ofrecer soluciones concretas para la defensa del sector primario. “Así no podemos seguir”, enfatizó, reclamando medidas urgentes para evitar que los agricultores sigan enfrentándose a una competencia desigual y una regulación que, en muchos casos, les impide desarrollarse con normalidad.
La declaración ‘Por un sector hortofrutícola sólido, competitivo y sostenible’ llega en un momento crucial, coincidiendo con el inicio de un nuevo ciclo de liderazgo europeo. Las cuatro comunidades autónomas esperan que la Comisión Europea escuche sus demandas y avance hacia un modelo más equitativo para la agricultura española y europea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31