TRIBUNAL SUPREMO
La Justicia vuelve a avalar los macrodepósitos en el Puerto

. El TSJCV deja sin efecto el recurso municipal y allana el camino para los macrodepósitos en el puerto de Alicante
Alicante ha recibido otro revés judicial en su oposición a la instalación de macrodepósitos de combustible en el Puerto. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha desestimado el recurso de nulidad presentado por el Ayuntamiento contra la sentencia que concede a la empresa XC Business 90 S.L. la licencia para la instalación de la planta de almacenaje de combustible. La resolución, notificada ayer, ratifica la validez de la sentencia de abril de 2024, que se apoya en el "silencio administrativo positivo" para continuar con la tramitación del proyecto de los macrodepósitos de combustible en el muelle 19.
El TSJCV fundamenta su decisión en dos aspectos clave: primero, que el Tribunal Supremo ya avaló implícitamente la sentencia al inadmitir el recurso de casación del Ayuntamiento; y segundo, que la petición de licencia de la empresa promotora no requiere autorización ambiental integrada, según la legislación vigente y los informes municipales previos.
Alicante y el Puerto unidos contra los macrodepósitos
El Ayuntamiento de Alicante y la Autoridad Portuaria han sellado una posición común de rechazo a la instalación de macrodepósitos de combustible en el Puerto de Alicante. Esta postura fue acordada tras una reunión celebrada el pasado martes entre el alcalde, Luis Barcala, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, a raíz de la resolución del TSJCV.
"Bajo ningún concepto vamos a aceptar la instalación de unos macrodepósitos que ni la ciudad de Alicante ni el Puerto quieren", ha subrayado este miércoles Barcala. "Nadie nos puede obligar a contar con unas instalaciones que cuentan con el rechazo mayoritario de la ciudadanía y de la propia Autoridad Portuaria, y trabajamos conjuntamente con el Puerto para coordinar y promover acciones alternativas", ha insistido.
El alcalde también ha destacado que la vía judicial sigue abierta y ha anunciado que el Ayuntamiento está ultimando la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la inadmisibilidad del recurso de nulidad planteado ante el TSJCV.
"De momento, esta resolución del TSJCV lo único que habilita a la empresa promotora de los depósitos es la licencia ambiental, pero aún quedarían pendientes las pertinentes licencias de obras y actividad, entre otros trámites. Por lo tanto, aún queda mucho recorrido por delante antes de dar por sentado que se instalará esa planta de almacenaje de combustible en el Puerto", ha recalcado Barcala.
Por otro lado, el alcalde ha dirigido un mensaje a la empresa promotora de los macrodepósitos, XC Business 90, instándola a establecer contacto con el Ayuntamiento "siempre y cuando estén dispuestos a renunciar al 100% a la instalación de esa planta de almacenaje de combustible en el Puerto de Alicante".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31