Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:33:01 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 04 de Febrero de 2025

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

Alicante reafirma su apoyo en la lucha contra el cáncer

. La AECC y otras 23 entidades han impulsado el primer espacio abierto de datos sobre el cáncer, denominado Más datos cáncer.

 

El Ayuntamiento de Alicante ha ratificado su compromiso con la lucha contra el cáncer y el apoyo a las personas afectadas por la enfermedad, en un acto conmemorativo organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). La cita, celebrada en la plaza del Ayuntamiento con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, contó con la participación del alcalde Luis Barcala y varios miembros de la corporación municipal.

 

Un llamamiento a la prevención y el diagnóstico precoz

Durante su intervención, Barcala subrayó la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz, asegurando que "en esta lucha no estáis solos, estamos todos involucrados". Además, reivindicó mayor atención sanitaria y un respaldo integral a los pacientes y sus familias. "La labor de la AECC y otras asociaciones es fundamental para conseguir más concienciación, mejores tratamientos y índices de recuperación más altos", destacó el alcalde.

 

Barcala también reconoció el papel crucial de los equipos de investigación, instituciones y administraciones públicas, así como de la colaboración público-privada en la prevención y tratamiento del cáncer. "Somos todos imprescindibles para lograr el objetivo final: la cura contra el cáncer", concluyó.

 

Datos alarmantes y un llamamiento a la acción

El presidente de la AECC en Alicante, Fermín Crespo, leyó un manifiesto en el que destacó la gravedad del problema: en 2024, se diagnosticaron 290.411 nuevos casos de cáncer en España, de los cuales 12.081 corresponden a la provincia de Alicante. Las previsiones para 2030 alertan sobre un incremento hasta los 317.000 casos anuales en el país, lo que equivale a un diagnóstico cada 1,8 minutos.

En este sentido, la AECC y otras 23 entidades han impulsado el primer espacio abierto de datos sobre el cáncer, denominado Más datos cáncer. Este proyecto recopila indicadores clave sobre la enfermedad, abordando desde la prevención y detección precoz hasta la atención sanitaria y el seguimiento de los pacientes.

 

Reclamaciones por una estrategia global y efectiva

El manifiesto también puso el foco en la necesidad de mejorar la recogida y accesibilidad de datos para desarrollar estrategias sanitarias más eficaces. "La falta de un modelo integral y la dificultad de acceso a los datos obstaculizan el avance en la investigación y la mejora de la supervivencia", afirmó Crespo.

Las entidades del cáncer han solicitado la creación de una comisión mixta de coordinación para optimizar el trabajo en este ámbito y han insistido en la necesidad de reforzar el compromiso colectivo para superar el 70% de supervivencia en 2030. "Necesitamos la implicación de todos para ganar esta batalla", concluyó el presidente de la AECC en Alicante.

Con este acto, Alicante reafirma su apoyo inquebrantable a los pacientes de cáncer y sus familias, así como su compromiso en la lucha contra esta enfermedad que afecta a miles de personas cada año.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.