Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 21:56:58 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 04 de Febrero de 2025

PATRONATO TURISMO

Costa Blanca cierra FITUR con un balance satisfactorio y objetivos cumplidos

. La estrategia impulsada por la Diputación de Alicante ha permitido fortalecer la presencia de los municipios, con un enfoque innovador y experiencial que ha generado gran impacto en la feria.

 

El Patronato Costa Blanca ha concluido su participación en FITUR 2025 con un balance altamente positivo, consolidando su posicionamiento como destino turístico clave y abriendo nuevas oportunidades en mercados internacionales. La estrategia impulsada por la Diputación de Alicante ha permitido fortalecer la presencia de los municipios, con un enfoque innovador y experiencial que ha generado gran impacto en la feria.

 

Un balance satisfactorio y objetivos cumplidos

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, acompañado por el director del Patronato Costa Blanca, José Manceboha calificado de "muy satisfactoria" la presencia de Costa Blanca en FITUR 2025, destacando que "los municipios han sido los verdaderos protagonistas de nuestra acción promocional". Bajo el lema WoW, la participación se estructuró en tres ejes principales: consolidación de mercados clave (Reino Unido, Alemania y Francia), mejora de la experiencia turística y apertura a mercados emergentes como Asia y Norteamérica.

Los datos avalan el éxito de la participación: 360 coexpositores, 40 reuniones, 25 encuentros profesionales, 75 presentaciones y 19 showcookings en el pabellón 7 de IFEMA. Además, el innovador espacio tecnológico en la Plaza del Callao en Madrid logró más de 1.606.000 impactos totales acumulados, gracias a su gran cubo LED de 121 metros cuadrados.

 

Innovación y diversificación en la promoción turística

Costa Blanca ha apostado por nuevas estrategias para captar viajeros con perfiles diferentes y ofrecer experiencias únicas. "Apostamos por mercados emergentes como Asia y Norteamérica y por personalizar la experiencia del visitante con tecnología avanzada", señaló Toni Pérez. En este sentido, se priorizó el turismo premium y cultural, reforzando la calidad, el lujo y las experiencias auténticas.

La innovadora acción de street marketing en Callao permitió una difusión sin precedentes con 27 presentaciones y 39 proyecciones, generando 632.000 impactos de usuarios directos. El costo de esta acción se optimizó a 16 euros por cada mil impactos, gracias a la sinergia entre Costa Blanca y los municipios participantes.

 

Promoción gastronómica y cultural

FITUR 2025 también ha servido para promocionar la riqueza cultural y gastronómica de la provincia. Destacaron iniciativas como la Costa Blanca Wine Experience, que atrajo a más de 200 personas con una degustación de 16 platos y vinos de 13 bodegas alicantinas.

Asimismo, eventos icónicos como las Fogueres de Sant Joan, el Carnaval de Torrevieja, la Semana Santa de Calp y Crevillent, los Moros y Cristianos y el Benidorm Fest fueron protagonistas en la acción promocional.

 

Refuerzo de la conectividad aérea y expansión a nuevos mercados

Uno de los logros clave de FITUR 2025 ha sido la ampliación de la conectividad aérea con nuevas rutas internacionales. Ryanair anunció tres nuevas conexiones (Polonia y Austria), EasyJet prevé un crecimiento del 12% con nuevas rutas a Nápoles y Atenas, y Sky Up abrirá una ruta desde Moldavia. Además, Fly Play estudia aumentar la frecuencia de vuelos entre Reikiavik y Alicante.

El Patronato Costa Blanca también estableció contactos estratégicos con mercados emergentes como China, con un viaje programado de creadores de contenido chinos en marzo. Se mantuvieron reuniones con aerolíneas, agencias receptivas de los Balcanes y medios especializados en turismo sostenible, así como con representantes de mercados clave como Italia, Noruega, EE.UU. y Canadá.

 

Costa Blanca, referente turístico internacional

Con su participación en FITUR 2025, Costa Blanca ha reafirmado su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo. La combinación de tradición, innovación y estrategia de promoción digital han convertido esta edición de la feria en un punto de inflexión para la provincia de Alicante.

"El éxito de Costa Blanca en FITUR 2025 demuestra que el turismo es una apuesta de presente y futuro. No solo atraemos visitantes, construimos experiencias inolvidables", concluyó Toni Pérez.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.