Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 03 de Febrero de 2025

POLICÍA NACIONAL

Once detenidos en Alicante tras robar 80.000 prendas de Zara

. Los detenidos, sustraían la mercancía durante el reparto y la vendían en mercadillos locales. Las prendas estaban puestas a la venta en mercadillos de Alicante, San Juan y Elche.

 

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a 11 personas implicadas en un robo masivo de ropa de las marcas Zara y Lefties. Los arrestados están acusados de un delito continuado de hurto y apropiación indebida de más de un millón de euros en mercancía, equivalente a unas 83.900 prendas de vestir.

La investigación se inició tras la denuncia de los servicios jurídicos de un grupo empresarial textil, que alertó sobre la desaparición de miles de artículos. La información clave la proporcionó un extrabajador de una empresa de transporte ubicada en una nave de El Bacarot (Alicante), donde presuntamente se manipulaban cajas de envío para sustraer grandes cantidades de ropa.

 

Las pesquisas policiales revelaron que parte de los detenidos trabajaban en la empresa de logística encargada de distribuir la mercancía desde los almacenes de la marca hasta tiendas de Alicante y Murcia. Aprovechando su posición, manipulaban los paquetes durante el reparto para apoderarse de la mercancía. Posteriormente, la ropa era vendida de forma clandestina en mercadillos de Alicante, San Juan y Elche, con etiquetas originales y a precios muy inferiores a los del mercado.

El análisis de los datos permitió comprobar que las tiendas afectadas coincidían con las rutas de reparto de la empresa de transporte, afectando a establecimientos en Alicante, Elche, Petrer, Orihuela Costa, Murcia, Lorca, Cartagena y San Pedro del Pinatar.

Durante la operación, la Policía Nacional llevó a cabo registros en varios mercadillos y en una nave en Sueca (Valencia), donde se intervino un lote de 1.800 prendas. La investigación confirmó que toda la mercancía provenía de envíos que nunca llegaron a su destino final en las tiendas de la marca.

De los 11 detenidos, siete están acusados de delitos de apropiación indebida y hurto continuado, mientras que los otros cuatro enfrentan cargos por receptación. Se estima que el perjuicio económico para la cadena de moda supera el millón de euros, con al menos siete tiendas afectadas en las provincias de Alicante y Murcia.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones para determinar si hay más implicados en la red y esclarecer el destino final de toda la mercancía sustraída.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.