Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:03:59 horas

ALICANTE PRESS - Jota Viernes, 31 de Enero de 2025

SANIDAD

Alicante refuerza la detección precoz de problemas de salud mental en escolares

. Sanidad refuerza la salud mental en la provincia de Alicante con un incremento del 22 % en su plantilla

La Conselleria de Sanidad ha aumentado en un 22% la plantilla de salud mental en la provincia de Alicante, reforzando las unidades especializadas con más profesionales en distintas áreas. En concreto, se ha incrementado en un 13 % el número de psiquiatras, un 29 % el de psicólogos, un 33 % el de enfermería en salud mental, un 11 % el de trabajadores sociales y un 42 % el de terapeutas ocupacionales.

Así lo ha explicado el director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez, tras reunirse con los jefes de las Unidades de Salud Mental de los departamentos de Alicante y con los profesionales de las Unidades de Detección Precoz en el Ámbito Escolar. El encuentro, celebrado en el Hospital de Sant Joan d’Alacant, pone fin a una ronda de reuniones destinadas a unificar protocolos en todas las unidades de la Comunitat Valenciana.

 

Unidades de Detección Precoz en colegios

Durante su intervención, Pérez destacó la importancia de la salud mental en la actualidad y recordó que el Sistema Nacional de Salud contempla la promoción y prevención en este ámbito.

En este sentido, subrayó el papel de las Unidades de Detección Precoz en el Ámbito Escolar, que permitirán identificar problemas de salud mental en los centros educativos con un criterio clínico. Gracias a este sistema, en un plazo de 24 a 48 horas se podrá contar con un psicólogo clínico en el centro para iniciar el protocolo de actuación correspondiente.

En la provincia de Alicante, estas unidades están formadas por un equipo de 20 psicólogos clínicos, siguiendo la ratio internacional de 1 profesional por cada 100.000 habitantes. Según explicó Pérez, este equipo aplicará cribados científicos para obtener indicadores clave sobre el estado de la salud mental en niños y adolescentes, como el estrés o la depresión, permitiendo una evaluación más precisa en cada departamento de salud.

 

Colaboración entre sanidad y educación

Las Unidades de Detección Precoz en el Ámbito Escolar son pioneras en España, ya que están integradas por psicólogos de salud mental especializados. Además, fomentan la colaboración entre profesionales sanitarios y docentes en los centros educativos de titularidad de la Generalitat.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado recientemente la resolución que regula el marco de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y la de Educación respecto a estas unidades. Se trata de una iniciativa enmarcada en el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, que en su estrategia 1 busca promover la salud mental y prevenir trastornos mentales y adicciones.

Entre sus objetivos específicos, el plan contempla la creación de estas unidades de detección temprana para facilitar la intervención inicial, la derivación a especialistas cuando sea necesario y la orientación al profesorado sobre cómo actuar ante posibles casos.

Con esta ampliación de personal y la puesta en marcha de las unidades de detección en colegios, Sanidad refuerza su apuesta por la salud mental en Alicante, mejorando la atención y prevención en un ámbito clave para el bienestar de la ciudadanía.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.