DÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Carlos Mazón anuncia el Bono Recuperem Turisme en Fitur

. La Comunitat Valenciana bate récords en Fitur 2025: más de 317 empresas y 264 presentaciones turísticas
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha aprovechado su intervención en el Día de la Comunitat Valenciana en Fitur 2025 para anunciar la puesta en marcha del “Bono Recuperem Turisme”, una iniciativa destinada a los residentes de municipios afectados por las recientes riadas.
Mazón explicó que este bono cuenta con un presupuesto de 5,1 millones de euros, lo que permitirá la emisión de 17.000 bonos valorados en 300 euros cada uno. Más de 34.000 personas podrán beneficiarse de esta medida, diseñada para incentivar el turismo en hoteles, campings y establecimientos adheridos en la Comunitat Valenciana durante 2025.
Un modelo inspirado en el Bono Viaje
El president destacó que esta iniciativa sigue la línea del exitoso Bono Viaje, que en 2024 benefició a 120.000 personas y generó 125.000 pernoctaciones, un 60% más que en el año anterior.
Estrategia integral de apoyo al sector turístico
Además del Bono Recuperem Turisme, Mazón detalló otras medidas del plan “Estrategia Turisme Recuperem Valencia”, dotado con 36,1 millones de euros para ayudar al sector turístico en los municipios afectados. También se destinarán 21 millones de euros en ayudas para la eficiencia energética de los establecimientos turísticos y se implementará un plan de sostenibilidad turística con un presupuesto de 10 millones, en colaboración con la Diputación de Valencia.
Mazón subrayó que el turismo es “un auténtico motor económico” para la Comunitat Valenciana, generando el 16% del PIB, más de 300.000 empleos y un impacto económico de 20.000 millones de euros.
Promoción internacional y sostenibilidad
El jefe del Consell resaltó los logros del sector en 2024, con cifras récord de 11 millones de turistas extranjeros y un impacto económico de 14.300 millones de euros, un 22,7% más que en 2023. A pesar de estos resultados, insistió en la necesidad de fortalecer la promoción internacional, desestacionalizar la oferta turística y apostar por la sostenibilidad, destacando que la Comunitat Valenciana es la primera región certificada por AENOR como turísticamente sostenible.
Fitur 2025: unidad y fortaleza mediterránea
En Fitur, la Comunitat Valenciana se presenta bajo el lema ‘Actitud Mediterránea’, una estrategia que, según Mazón, refleja la hospitalidad, alegría y resiliencia de la región. Esta edición cuenta con una participación récord de 317 empresas, 300 coexpositores y 264 presentaciones turísticas, un 86% más que en 2024.
El stand valenciano también ofrece espacios innovadores como catálogos virtuales, salas de presentaciones y showcookings, promoviendo a las siete marcas turísticas de la región: Costa Blanca, Castellón Mediterráneo, Valencia Turisme, Visit València, Elche, Alicante y Benidorm.
“Lanzamos un mensaje de superación y fortaleza mediterránea porque nuestra luz es tan fuerte que nada la puede apagar”, concluyó Mazón, mostrando su orgullo por un sector que considera vital para la identidad y la economía de la Comunitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132