Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

ALICANTE PRESS - AP Lunes, 20 de Enero de 2025

DEPORTES

La Diputación impulsa la Carrera Ultramediterrània

. La Diputación de Alicante impulsa la Ultramediterrània 2025, una carrera de montaña con proyección internacional

 

La Diputación de Alicante reafirma su apoyo a los grandes eventos deportivos con la celebración de la tercera edición de la carrera de montaña de resistencia ‘Ultramediterrània 2025’, que tendrá lugar del 24 al 26 de enero. La prueba recorrerá los espectaculares paisajes de las comarcas de L’Alcoià, El Comtat, la Marina Baixa y la Vall d’Albaida, consolidándose como un referente deportivo y turístico.

El diputado de Deportes, Bernabé Cano, y el concejal de Deportes de Alcoy, Alberto Belda, presentaron esta mañana todos los detalles del evento en un acto que también contó con la presencia de Raúl Barrachina, director institucional del proyecto, y Ayesha Verdú, representante de Unión Alcoyana Seguros.

“Desde la Diputación de Alicante nos volcamos un año más con este evento, conscientes de su importancia a nivel deportivo, económico y turístico”, afirmó Cano, destacando la repercusión de la carrera en la promoción del interior de la provincia.

La prueba reunirá a más de 1.500 corredores de 41 países, entre ellos deportistas de Europa, América y Asia. Este crecimiento refleja el interés internacional por una competición que combina desafío físico y paisajes únicos.

 

Un desafío para los más valientes

 

La ‘Ultramediterrània 2025’ contará con siete modalidades diseñadas para diferentes niveles y capacidades:

 

  • PRO 168k: El reto estrella, con 100 millas y 8.600 metros de desnivel positivo, único en la Comunitat Valenciana.
  • RL2 168K: Una carrera por relevos que exige recorrer 73 y 95 kilómetros respectivamente antes de cruzar juntos la meta.
  • MAX46: Una maratón de 46 kilómetros que atraviesa el parque natural de la Sierra de Mariola.
  • EXP25: Un recorrido de 25 kilómetros con 1.150 metros de desnivel positivo.
  • VRT5: 5 kilómetros cronometrados y 10 neutralizados.
  • CXM16: Un trayecto ideal para principiantes con 16 kilómetros y 550 metros de desnivel.
  • Modalidad por etapas: Combina la MAX46, la EXP25 y la VRT15 en un fin de semana.

 

El concejal de Alcoy subrayó la inclusividad del evento, que permitirá este año la participación de personas con discapacidad en la modalidad de 16 kilómetros.

 

Impacto económico y turístico

 

Raúl Barrachina destacó el crecimiento del evento desde su primera edición, que ha pasado de atraer a deportistas de 12 nacionalidades a 41. Por su parte, Ayesha Verdú elogió la organización y el atractivo natural de la carrera: “Es una experiencia única e inolvidable”.

La Ultramediterrània 2025 reafirma su papel como escaparate del interior alicantino, fusionando deporte, turismo y naturaleza en un evento que promete emociones fuertes y vistas inigualables.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.